Empieza a teclear lo que buscas...
closePresentación de “Manual de riesgo reputacional”: ¡¡¡gracias!!!
07 de noviembre de 2016
Todavía estamos recuperándonos de lo que pasó el jueves.
Si no lo sabéis, el jueves presentamos en Madrid el último título de nuestra biblioteca: Manual de Riesgo Reputacional y fue todo un éxito. ¡¡Muchísimas gracias!!
Para nosotros se trata de un libro muy especial por diferentes motivos:
UNO, porque la obra original explora un tema que teníamos pendiente incluir desde hace tiempo en nuestra Biblioteca y que consideramos fundamental: el riesgo reputacional.
DOS, porque la autora, Andrea Bonime-Blanc, es una de los máximos referentes internacionales en gestión de riesgos estratégicos y gobierno corporativo y hemos tenido la inmensa suerte de contar con su apoyo en la adaptación y traducción del libro al español.
TRES, porque aunque es el cuarto título de nuestra Biblioteca, es el primero que publicamos como editorial independiente. Sí, habéis leído bien, ahora también somos editores. Ya sabéis que nos apuntamos a todo. Todavía estamos aprendiendo, así que cualquier recomendación, consejo o comentario que tengáis es más que bienvenido.
La verdad es que estamos contentísimos de haber elegido este manual para estrenarnos como editores. Manual de riesgo reputacional no es el típico manual teórico pesado y difícil e leer, sino más bien un manual de instrucciones para sobrevivir y prosperar en la era de la hipertransparencia, donde la velocidad a la que circula la información puede provocar una crisis en cuestión de segundos.
El manual empieza definiendo algunos conceptos básicos que debemos entender si queremos gestionar efectivamente nuestra reputación. ¿Sabemos qué es «reputación» y «riesgo»? ¿Sabemos entonces qué quiere decir «riesgo reputacional»?
Una vez aclarados los conceptos, se profundiza en el análisis de diferentes tipos de riesgos reputacionales a partir de casos prácticos reales que todos conocemos. A veces no somos totalmente conscientes del impacto que tienen nuestras acciones en nuestra reputación y la de nuestra empresa. Si no, como el ejemplo que se incluye en el libro, que le pregunten a Justine Sacco, que consiguió manchar su reputación y poner en peligro la de su empresa en solo 140 caracteres.
La autora explora multitud de cuestiones relevantes para gestionar el riesgo reputacional: quiénes son los actores del riesgo reputacional, cuáles son las estrategias de gestión del riesgo reputacional más adecuadas según la estructura de gestión de riesgos de la organización, qué herramientas son útiles para gestionar el riesgo reputacional, entre otros.
Sin embargo, a pesar de la complejidad del tema en general y los diferentes asuntos que estudia, el libro está escrito de una manera clara y sencilla, e incluso divertida. La mayoría de ideas van acompañadas de ejemplos reales que nos permiten entender e interiorizar más fácilmente los conceptos que se estudian y que, además, demuestran la gran experiencia de la autora, que suma más de dos décadas de experiencia en la alta dirección liderando el departamento jurídico, de gobernanza, ética, cumplimiento, riesgo, auditoría interna y responsabilidad corporativa, tanto en el sector privado como público y tanto para empresas establecidas como start-ups, en diferentes sectores.
En el acto de presentación se ha contado con la participación de la autora, Andrea Bonime-Blanc, y con un panel de máximo nivel constituido por Ernesto Martínez, presidente del Instituto de Auditores Internos de España; Isabel López Triana, socia de Canvas Estrategias Sostenibles y miembro del Consejo de Expertos del Research Centre of Governance, Sustainability and Reputation; Helena Redondo, socia de Sostenibilidad y Cambio Climático de Deloitte; y Tomás Garicano, profesor de IE, director del Centro de Buen Gobierno y miembro del Consejo de Expertos del Research Centre of Governance, Sustainability and Reputation.
Si os lo perdisteis y queréis saber más, o si estuvisteis allí y queréis recordar lo enriquecedor que fue, aquí tenéis algunos enlaces que os serán de gran utilidad:
Vídeo en directo de la presentación (empieza a partir del 01:03:00)
Entrevista a Andrea (Diario Responsable)
Si te interesa, puedes adquirir el libro en papel desde nuestra Biblioteca. Muy pronto compartiremos el enlace para comprar el e-book en Amazon, si quieres que te avisemos, escríbenos un correo electrónico y estaremos encantadísimos de ayudarte.
Esperamos que disfrutéis de la lectura tanto como nosotros.
¡Buen lunes a todos!