Primera Masterclass The Chief Communications Officer en Barcelona - Liderando la reputación corporativa de las empresas - Corporate
formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

Primera Masterclass The Chief Communications Officer en Barcelona

27 de marzo de 2015

Ayer nos encontramos con nuestros amigos de Barcelona en la primera sesión dentro del ciclo de conferencias hemos preparado sobre el Global CCO. En esta ocasión el tema eran los retos y oportunidades que a los que deben enfrentarse los CCO para poder tener un papel relevante en el actual contexto social y empresarial.

Para ello contamos con Ángel Alloza, que además de ser nuestro CEO, es co-director académico del Programa Global CCO, y acompañándole Ana María Varela, directora académica. También contamos con las experiencias de Oriol Llop (Director de comunicación de ESADE) y Ana Fernández (Ex directora de comunicación de Vueling) como ex alumnos del programa.

Oriol nos dio la bienvenida a ESADE y recordó su experiencia en el curso para dar pie a Alloza. Ángel nos contó como las organizaciones son cada vez más conscientes de la importancia de los activos intangibles y de la necesidad de comunicarse con sus grupos de interés de una manera diferente. Para esto es necesario contar con un perfil de profesional que cuente con aptitudes y conocimientos que se vayan adaptando a la velocidad a la que lo hace la sociedad.

Ana Fernández, Exalumna Programa Global CCO, resaltó la necesidad de contar con un rol dentro de la empresa que resulte de puente entre las partes más “soft” del negocio y las más orientadas a objetivos. Un profesional que pueda equilibrar esos dos enfoques, uno más de “hemisferio derecho”, orientado a la creación de relaciones a largo plazo con los grupo de interés, con el enfoque tan necesario de generación de resultados, más a corto plazo.

Fernández también comentó como la posibilidad de relacionarse con otros profesionales con funciones similares a la suya, fue una de sus principales motivaciones para realizar el programa. La convivencia con los otros alumnos y la camaradería que se generó en la realización del proyecto solidario y se ha mantenido una vez finalizado el curso, es uno de los factores que mejor sabor de boca le dejaron,

Otra de sus motivaciones fue la de permitirse un tiempo para formarse y reflexionar con tranquilidad sobre las nuevas necesidades que las empresas tienen ante los cambios que acontecen cada vez más rápido y con un alcance más globalizado. Un tiempo y un ambiente que le permitió reflexionar sobre como los gestores de intangibles deben trabajar para que las relaciones que construyen las organizaciones con su entorno sean más autenticas y más transparentes, más humanas y coherentes con el proyecto empresarial.

Por último Ana María Varela, Directora académica del curso, nos habló sobre el proyecto solidario que se realiza durante el programa de formación The Global CCO, que debe servir a los alumnos no solo para aplicar lo aprendido si no para desarrollar la visión social que un Global CCO deben mantener en todo momento.

Te esperamos en nuestra próxima Masterclass en Madrid, consulta nuestro ciclo de conferencias.

The Global CCO 2015 comenzará en Madrid el 29 de junio y transcurrirá durante tres semanas repartidas a lo largo del año entre Madrid y Barcelona.

Sígue la conversación en #Globalcco15.