Purpose Strength Project®: evidencias empíricas sobre la implantación del propósito corporativo - Liderando la reputación corporativa de las empresas - Corporate
formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

Documento recomendado
Lleó, Chinchilla, Ruiz-Pérez, Rey & Alloza Marzo 2022

Propósito & Cultura

Purpose Strength Project®: evidencias empíricas sobre la implantación del propósito corporativo
star

En los últimos años, el propósito empresarial se ha convertido en un tema candente en el mundo de la gestión. Las cartas de Larry Fink, la declaración de la Business Roundtable, el Manifiesto de Davos y el auge del capitalismo de de los stakeholders son prueba de ello.

Varios autores afirman la necesidad crucial de que las empresas definan y activen su propósito para inspirar confianza en el mercado y obtener la legitimidad social que les permita seguir operando.

Parece claro que definir el propósito no es lo mismo que vivirlo y que los efectos de los propósitos corporativos surgen a medida en que las empresas los ponen en práctica en su día a día. Sin embargo, el conocimiento sobre cómo implementar el propósito es escaso, y hay poca evidencia al respecto. En este informe presenta los resultados de 4 años de investigación, combinando la experiencia práctica con desarrollos teóricos avanzados. Tras evaluar a más de 50 empresas de 11 países diferentes, presenta los principales resultados de una investigación sobre la implementación del propósito corporativo, los efectos a nivel individual y colectivo, las principales palancas que lo impulsan y las condiciones que mejoran su implantación. Además, presenta el Índice de Fortaleza del Propósito, para evaluar su implementación junto a 10 recomendaciones prácticas para ayudar a las organizaciones a desplegar su propósito corporativo y potenciar sus efectos.