Empieza a teclear lo que buscas...
close¿Qué significa un propósito fuerte para los grupos de interés?
21 de julio de 2016
A comienzos de este año GlobeScan y Sustainable Brands realizaron una encuesta en 20 países para evaluar el apoyo de los consumidores a las empresas con un fuerte sentido de propósito. Se ha realizado a través de entrevistas cara a cara o por teléfono con muestras representativas de 500 encuestados en cada país. La encuesta abordó los siguientes temas:
- Opiniones de los inversores sobre rentabilidad y propósito
- Desempeño percibido de las empresas con propósito
- Cómo el propósito impulsa la confianza en las empresas
- Opinión de los consumidores sobre la proporción de empresas con propósito
- Las marcas con un propósito más fuerte
- Los ejes impulsores de las marcas con propósito
Las empresas, dados los recursos que mueven, su alcance e impacto, tienen la oportunidad —y casi la obligación—de liderar el camino hacia el cambio positivo. La idea de lo que la empresa representa, o debe representar, está evolucionando a medida que la sociedad exige responsabilidades a las corporaciones.
Pero ¿qué es el propósito? El propósito está relacionado con el «cómo», es decir, con la manera en la que la empresa aúna valor empresarial con valor social. Por ejemplo, una empresa que se esfuerza por tener éxito financiero generando un impacto positivo en la sociedad con sus productos, servicios y operaciones.
El mercado para empresas que tienen un propósito que favorece sus contribuciones sociales y medioambientales en el mundo es enorme. Casi dos tercios de los encuestados afirman que apoyan a las empresas que buscan generar un impacto positivo a través de sus productos o servicios. Además, los accionistas e inversores también creen que las compañías con un propósito que contribuye a impactar de forma positiva la sociedad son más rentables.
Por otro lado, el propósito genera confianza, que, como sabemos es clave para la reputación y el éxito de una empresa en el contexto actual. El análisis avanzado de las percepciones de la sociedad sobre las grandes empresas muestra que el propósito es uno de los atributos más importantes en la generación de confianza en el ámbito empresarial.
Ejes impulsores de la confianza:
Fuente. GlobeScan y Sustainable Brands (2016): The Public on Purpose
Aunque parezca extraño, las compañías con propósito no son fáciles de encontrar. Muchas veces se trata de un problema de comunicación, por eso es tan importante que las empresas aprendan a demostrar y comunicar mejor la autenticidad de su propósito a la sociedad.
Los consumidores creen que las empresas que tienen el propósito más fuerte en la sociedad son aquellas cuyos productos o servicios conectan con las personas en todo el mundo y son capaces de crear una diferencia social o medioambiental positiva en la sociedad. Otra razón por la que los consumidores consideran que las empresas tienen un fuerte propósito es su involucración activa en las comunidades en las que operan, especialmente allí donde apoyan a organizaciones no lucrativas de la comunidad, tratan bien a los empleados y crean oportunidades de empleo para jóvenes.
Razones por las que se percibe que las empresas tienen un fuerte propósito:
Fuente. GlobeScan y Sustainable Brands (2016): The Public on Purpose
Las empresas deben ver el liderazgo con propósito como una oportunidad fantástica para mejorar su negocio. De hecho, un propósito alineado con las necesidades de la sociedad permite crear engagement, incrementar la confianza en la empresa, mejorar su reputación, atraer el mejor talento y proporcionar valor para las accionistas.
El propósito es la puerta hacia el cambio positivo, y las empresas tienen la oportunidad de usar su influencia para liderar este cambio.
Precisamente esta tarde, GlobeScan organiza un webinar con su CEO, Chris Coulter, sobre el estudio The Public on Purpose, donde se explorarán los recientes descubrimientos sobre la confianza en las instituciones, las expectativas para los negocios responsables, la reputación de los diferentes sectores y las opiniones de los consumidores en liderazgo y propósito. Puedes registrarte aquí.