Recomendaciones del 2015 - Liderando la reputación corporativa de las empresas - Corporate Excellence
formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

Recomendaciones del 2015

11 de enero de 2016

En Corporate Excellence empezamos el año con mucha energía y con muchas ganas de seguir compartiendo con vosotros principales tendencias, eventos, lecturas, jornadas… Estamos trabajando en el plan de actividades y proyectos para este año con el objetivo de seguir avanzando en la gestión de los intangibles estratégicos.

Para comenzar con el 2016, hemos querido hacer un alto en el camino y compartir con vosotros la selección de los principales post, recomendaciones de libros e hitos de 2015. Aquí os dejamos con nuestra selección:

> Si estáis buscando nuevos libros para aprender sobre el liderazgo, os recomendamos nuestras obras favoritas sobre el liderazgo en un pack de tres: El poliedro del liderazgo: una aproximación a la problemática de los valores en el liderazgo de Àngel Castiñeira y Josep Maria Lozano; Creating Leaderful Organizations de Joseph A. Raelin, y Leadership Brand de Dave Ulrich. Estos tres libros nos hablan sobre el liderazgo en las empresas, capaz de transformar y mejorar las organizaciones y la sociedad y tratan de cómo debería ser un líder considerando el equilibrio entre la ética de los fines y los medios y la participación de terceros. Sin liderazgo ético y sin líderes que se conviertan en referentes morales no pueden existir proyectos colectivos capaces de actuar en beneficio de la sociedad. Puedes acceder al resumen de las tres obras pinchando aquí.

> Siguiendo con el tema del liderazgo, os queremos proponer la Entrevista a Roger Bolton sobre los Nuevos perfiles de liderazgo: necesidad de formación. -En ella el presidente de la asociación de directores de comunicación más grande de Estados Unidos, Arthur W. Page Society, nos explica la urgente la necesidad que tienen las organizaciones de contar con profesionales que se adapten y lideren el nuevo contexto empresarial. Líderes que cuenten con habilidades hasta ahora desconocidas y que ayuden a sus organizaciones a navegar con éxito en la nueva economía de los intangibles. Puedes acceder a la entrevista en el siguiente enlace aquí.

> Para los que todavía no la hayáis visto, aquí os dejamos la Masterclass de Andrea Bonime-Blanc sobre el Riesgo Reputacional y la Resiliencia Empresarial. En ella Andrea Bonime nos comenta que el riesgo reputacional tiene que ser entendido tanto por parte de los ejecutivos de las empresas como del Consejo Administrativo como un riesgo estratégico del que poder obtener una ventaja competitiva.

> Presentación del I Informe de Activos Intangibles en Ecosistemas Digitales (INTED). Elaborado a partir del trabajo desarrollado bajo el Observatorio de Intangibles y Reputación de la recién creada Cátedra de Métricas y Gestión de Intangibles de la Universidad de Málaga y Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership. Este estudio, nace con vocación semestral, ofrece al tejido empresarial y científico información exhaustiva del impacto de los intangibles en las organizaciones analizando variables como la percepción, la emoción y las actitudes expresadas por los principales públicos e influenciadores (sociales y financieros) de las empresas a través de los principales ecosistemas digitales online, así como el impacto que dichos intangibles tienen sobre las variables de negocio. En esta edición la variable analizada es la cotización bursátil. El informe, además, desvela resultados sectoriales permitiendo mostrar datos concretos de impacto de los intangibles en los sectores empresariales más relevantes de nuestro país. Accede al estudio completo en este enlace.

> Principales resultados del Trust Barometer 2015 de Edelman. En su 15.ª edición, los resultados que presenta Edelman muestran unos índices de confianza comparables con los de la crisis económica del 2009. Un dato que pone de relevancia la necesidad que tienen los responsables de intangibles en las organizaciones de reconocer que la garantía de su supervivencia está en escuchar las demandas, leer el contexto social y satisfacer las expectativas de los grupos de interés clave. Aquí os dejamos el enlace para acceder al estudio. En Corporate Excellence ya hemos puesto la cuenta atrás y estamos deseando conocer los resultados de 2016, esperamos que Edelman nos lo comparta a finales de mes o comienzos de febrero.

> Transformaciones en el purchase funnel – Se trata del primer documento que realizamos en colaboración con Acceso y que hemos titulado «Transformaciones en el purchase funnel ». Cómo gestionar los nuevos puntos de contacto en el canal de compra, la utilidad del Data Science y cómo realizar, analizar y medir un lanzamiento de producto de forma exitosa, son algunas de las claves que encontrarás en este documento. Puedes acceder a él en este enlace.

Recordad que podéis suscribiros a nuestra newsletter para no perderos nada de lo que se cuece en gestión de intangibles, también en la sección de eventos de nuestra web tenéis una relación de los eventos más importantes. Y podéis seguirnos diariamente en nuestros canales de Twitter y Facebook.