Reimagine 2016: La transformación digital - Liderando la reputación corporativa de las empresas - Corporate Excellence
formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

Reimagine 2016: La transformación digital

11 de mayo de 2016

¿Cuántas veces hemos oído que la realidad está cambiando? Ya lo hemos dicho alguna vez, nos encontramos ante un cambio de época, y no ante una época de cambios. El contexto actual puede definirse, sin ninguna duda, como disruptivo y en esta disrupción constante la tecnología tiene un papel fundamental.

Para aprender más sobre el tema, asistimos el pasado jueves 5 de mayo a Reimagine 2016, un evento organizado por Hewlett Packard Enterprise en colaboración con Intel, en el que se habló de las soluciones que deben aplicar las organizaciones para navegar con éxito este nuevo contexto.

En el futuro empresarial, la velocidad se premia, el éxito será de los más rápidos en entender las peculiaridades del contexto en el que operan y adaptarse en consecuencia.

José María de la Torre, presidente y consejero delegado de HPE España y Portugal, habló de cuatro tendencias que nos ayudan a entender la sociedad digital actual:


  • Nos encontramos ante un cambio social, no solo tecnológico.
  • Las interconexiones forman parte de nuestra forma de vivir.
  • El concepto de propiedad se diluye, no hay adquisición.
  • Existen muchos datos que buscan ser compartidos.

La llegada de la llamada Economía Digital plantea nuevos retos que nos obligan a crear nuevos conceptos, como el de Negocio Digital, caracterizado por la demanda constante, la confianza, la experiencia conectada y una fuerza laboral innovadora.

Para seguir siendo relevantes en la nueva Economía de las Ideas, las empresas deben transformarse. Para llevar a cabo dicha transformación, Hewlett Packard Enterprise considera imprescindibles las siguientes condiciones: las empresas deben dirigirse hacia una TI híbrida, proteger la empresa digital, potenciar una organización basada en datos e impulsar la productividad en el puesto de trabajo. Puedes consultar la explicación completa de cada una pinchando en este enlace.

El encuentro parte de la premisa que la transformación digital está cambiando la forma de hacer negocios y que, esa transformación no puede entenderse sin el papel de la tecnología. HP ofreció en «Reimagine 2016» ideas prácticas para avanzar hacia la digitalización, focalizando los recursos en el nuevo contexto.

Además de la sesión plenaria, en la que, como comentábamos se habló del contexto actual, el cambio social al que nos enfrentamos y los nuevos usuarios, tuvo lugar un encuentro con expertos en el área de networking en la que se compartieron micropresentaciones en torno a diferentes sectores verticales del mercado, así como ejemplos de innovaciones tecnológicas clave para transformar el negocio.

De modo esquemático, podríamos definir el contexto actual en los siguientes puntos:


  • Colaboración digital. Las tecnología ofrece nuevas herramientas y mecanismos ágiles para compartir el conocimiento.
  • Experiencia digital. Facilitar a los empleados una experiencia digital satisfactoria aumenta la productividad que, además, traduce en un mayor nivel de implicación, innovación y agilidad, una cultura organizativa más sólida y la capacidad de atraer a una nueva generación de talento.
  • Entorno de trabajo digital. Disponer la tecnología al servicio de los empleados mejorando su forma de trabajar.
  • Modelos de consumo. Mejorar la posición de cash de la compañía y los ratios financieros.

Nos parecieron especialmente interesantes los comentarios sobre el papel de los empleados en esta transformación digital. Las organizaciones deben entender que los empleados no dejan de ser ciudadanos, emprendedores, clientes, y sobre todo, personas. Centrarse en este stakeholder fundamental es clave para el éxito del las empresas.

Hay que tener en cuenta que las nuevas tecnologías han provocado numerosos cambios de hábitos en los empleados, pero también enormes oportunidades de mejora de los procesos y servicios de las organizaciones para acercarse a ellos. En el evento se identificaron cinco condiciones básicas para enfrentarse con éxito al proceso de transformación digital de los empleados.


  • Poner la innovación y la tecnología al servicio de los empleados.
  • Aprender a gestionar la relación entre el trabajo y el ámbito profesional, ya que aumenta la productividad.
  • Construir una cadena de productividad conectada, de manera que no se interrumpa. Esta conexión constante se consigue a través de aplicaciones específicas, la colaboración constante, el aumento de la automatización y las oficinas virtuales.
  • Automatizar las tareas a través de la aplicación de herramientas digitales que permitan focalizar el tiempo en cada tarea.
  • Tener siempre presente que el valor añadido único lo aportan las personas.

Como se concluye de Reimagine 2016, el ritmo al que seguirán transformándose las empresas en este nuevo contexto no deja de acelerar y solo las empresas capaces de adaptarse a estos cambios seguirán siendo relevantes para sus grupos de interés. Por eso en Corporate Excellence nos comprometemos con nuestra promesa de compartir conocimiento de calidad que permita a las empresas y a quiénes trabajan en ella entender el contexto disruptivo en el que nos encontramos y alinearse con las necesidades del mismo.