Empieza a teclear lo que buscas...
closeReputación: 10 años haciendo tangible lo intangible
13 de octubre de 2021
Hace unos meses McKinsey Global Institute publicó un informe titulado Getting tangible about intangibles: The future of growth and productivity? Una pregunta a la que Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership lleva enfrentándose en sus 10 años de trayectoria, e incluso podríamos decir que mucho más, ya que nuestro nacimiento ocurrió en 2002 como Foro de Reputación Corporativa. Sí, casi 20 años de experiencia en el impulso de la profesionalización de la reputación y otros activos y recursos intangibles como la marca, la comunicación, el propósito, la responsabilidad empresarial o los asuntos públicos.
El peso de los intangibles en el valor de una organización crece año a año. Este hecho se ha acelerado aún más con la irrupción de COVID-19 ya que su crecimiento durante los dos últimos años ha pasado de $61 billones de dólares en 2019 a $74 billones de dólares, según los resultados anuales del estudio sobre la evolución del peso de los intangibles GIFT 2021 de Brand Finance (alcanzando un incremento total de 1.000% en 25 años).
Estos datos son aún más reveladores cuando analizamos su evolución en los últimos 25 años donde han experimentado un crecimiento continuado en el valor empresarial que representa un crecimiento del 1145% al pasar de $6 billones en 1996 a más de $74 billones en septiembre del presente año; es decir, una tasa de crecimiento anual del 11% aproximadamente. En palabras de McKinsey, «estamos presenciando el inicio de «una nueva etapa en la historia del capitalismo» que podría explotar conforme las economías se recuperen de la pandemia y que se materializará en una ola de inversión en activos intangibles para impulsar la productividad y desbloquear un mayor potencial de crecimiento. Sus análisis demuestran que las empresas que más crecen invierten 2.6 veces más en activos intangibles, acción que ha aumentado un 29% en los últimos 25 años frente al descenso del 13 % de las inversiones en activos tangibles. Queda claro que la inversión en activos intangibles es esencial para el modelo de empresa con futuro, al existir una correlación positiva entre invertir en intangibles y niveles superiores de productividad y crecimiento; lo que los convierte en un motor clave para impulsar los beneficios empresariales, el crecimiento de sectores e incluso de la economía en su conjunto.
El reto ante esta situación reside en ser capaces de desplegar de forma estratégica los activos intangibles, crear sinergias y escalarlos, de forma que se saque el mayor partido a todo el potencial de estos recursos, que están llamados a revolucionar la gestión empresarial. Demostrar de manera tangible y rigurosa el impacto que tienen estos intangibles en el valor de la empresa. En otras palabras, hacer tangible lo intangible. ¿Pero cómo podemos lograrlo? Pues la respuesta la encontrarás en nuestro décimo aniversario, previsto para el próximo 25 de noviembre a las 12.00 hora (en formato online y presencial). Los directivos de intangibles de nuestras empresas, los protagonistas de nuestra historia, debatirán sobre los avances en gestión de intangible, el impacto de la función en la creación y protección del valor empresarial y los grandes retos que tenemos por delante.
Sus retos son los nuestros. Así que reserva fecha para participar en uno de los debates más prometedores para el tejido empresarial gracias a la visión de los gestores de intangibles, aquellos que en su día a día trabajan para hacer tangible lo intangible.
¡Vuelve la Conferencia Anual de Corporate Excellence 2021!
10 años de reputación: Haciendo Tangible lo Intangible
(En unos días desvelaremos la agenda completa y los keynote speakers que nos acompañarán en la jornada. De momento te pedimos que te reserves espacio en la agenda.)
¡No te la pierdas e inscríbete ya!