«Reputación y Ciudadanía», el tercer libro de d+i LLORENTE & CUENCA, analiza las características y dinámicas de la sociedad actual - Liderando la reputación corporativa de las empresas - Corporate
formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

«Reputación y Ciudadanía», el tercer libro de d+i LLORENTE & CUENCA, analiza las características y dinámicas de la sociedad actual

30 de mayo de 2014

Hoy hemos estado en la presentación de Reputación y Ciudadanía el último título de d+i LLORENTE & CUENCA. Es la tercera obra del Centro de Ideas, Análisis y Tendencias de Llorente&Cuenca y aborda el impacto que tienen en la reputación empresarial los cambios y nuevas dinámicas de la ciudadanía europea, surgidas como consecuencia de su malestar y el incremento de su capacidad de iniciativa y relevancia social.

En el acto de presentación han participado Enrique Dans, Profesor de Sistemas de Información en el IE Business School, Ángel Alloza, CEO del Corporate Excellence-Centre for Reputation Leadership, y, por parte de LLORENTE & CUENCA, han participado José Antonio Llorente, Socio Fundador y Presidente de la Firma, y José Antonio Zarzalejos, periodista y Miembro del Consejo Asesor. Además, lo ha presidido Begoña González-Cuesta, Decana de IE School of Communication – IE University.

Charles Fombrun, Presidente de Reputation Institute, ha escrito el prólogo de la obra y el epílogo corre a cargo de Paulo Nassar, Presidente de la Asociación Brasileña de Comunicación Empresarial (ABERJE).

Ángel Alloza ha destacado la importancia de la gestión de la reputación “en un contexto complejo y en constante cambio. Las empresas y organizaciones deben tener en cuenta que la confianza de la ciudadanía en gobiernos, instituciones y empresas está cayendo a pasos agigantados. En este contexto recuperar la confianza requiere el ensalzamiento de valores como el de la transparencia y la responsabilidad”.

“Los ciudadanos intervienen de forma cada vez más notable en ámbitos de acción que quedan fuera del alcance de la administración pública y de la acción de responsabilidad social de las grandes empresas. Esto ha dado lugar al ya conocido como Tercer Sector, integrado por un conjunto muy dispar de organizaciones y asociaciones que se distinguen por su carácter permanente y articulado. Ese es el espacio en el que las organizaciones deben gestionar su reputación”, ha comentado José Antonio Llorente.

Con la publicación de este tercer libro sobre la serie sobre Reputación, d+i LLORENTE & CUENCA confirma su constante apuesta por la innovación y el liderazgo a través del conocimiento como palancas para la creación de ventaja competitiva en el mundo global de los negocios en el siglo XXI, ha señalado Jorge Cachinero.

Puedes descargar el libro de forma gratuita en el siguiente link.