Artículo

19 enero, 2024

Resultados del Trust Barometer 2024

¿Sabías que el término “polarización” ha sido la palabra del año 2023? Así lo recoge FundéuRAE, la fundación promovida por la Real Academia Española y la Agencia EFE para velar por el buen uso de la lengua española. La frecuencia con la que se usa el concepto en los últimos meses ha impulsado esta elección.

El ambiente polarizado permea y se fortalece en la sociedad española e internacional. Las fracturas políticas han contagiado a toda la atmósfera social, configurando un escenario complejo en el que predominan la negatividad, la polarización y la desconfianza. Ante este contexto, las empresas se posicionan como la única institución de confianza, según los resultados del Trust Baromer 2024 de Edelman. 

En Corporate Excellence, consideramos que este es uno de los informes clave y de referencia que todo profesional debe conocer. Por ello, hemos seleccionado estas 5 ideas fuerza para ti:

  1. Las empresas siguen siendo la única institución que aprueba en generación de confianza (63%), superando ONG (59%), gobiernos (51%) y medios (50%).
  2. En el caso de España, además, la confianza hacia las empresas crece en +7 puntos en relación a 2023.
  3. Existe una ventana de oportunidad clara en el rol de marca empleadora, ya que los empleados confían de forma significativa en las compañías en las que trabajan (79%), algo que ocurre de forma generalizada en 27 de 28 países analizados.
  4. Se aprecia un desequilibrio institucional y el rol de los gobiernos en términos de competencia y ética se pone en entredicho. Existe una distancia clara entre empresas y gobiernos: estos últimos tienen -52 puntos en términos de competencia y -32 en términos de ética respecto a las empresas.
  5. Esta edición se centra en la innovación como eje clave para impulsar el progreso social. Aquí la empresa se posiciona, también, como el agente que mayor confianza genera para integrar la innovación en la sociedad.

Importante poner foco en:

  • El rol del CEO – Casi dos tercios esperan que los CEO gestionen los cambios que se producen en la sociedad y no solo los que se producen en su propia empresa (62%), y alrededor de 8 de cada 10 empleados afirman que es importante que su CEO se posicione públicamente sobre las competencias laborales del futuro (82%), el uso ético de la tecnología (79%) y el impacto de la automatización en los puestos de trabajo (78%).
  • Grandes retos y preocupaciones – Persisten los temores económicos, donde la pérdida de trabajo y la inflación se mantienen con los mismos niveles de preocupación que en 2023 (88% y 73%, respectivamente). Por su parte, los miedos sociales a los hackers, guerra nuclear o guerra de información se incrementan, siendo el cambio climático la máxima preocupación social para un 76% de los encuestados.

Dos grandes conclusiones. El Trust Barometer 2024 identifica:

  1. Grandes desafíos y pone en blanco sobre negro los riesgos de la polarización global.
  2. Grandes oportunidades para el tejido empresarial, que debe demostrar su rol como institución confiable, de empuje social y positividad.

Esto son solo algunos insights de esta encuesta global a más de 32.000 ciudadanos de 28 países. Para saber más te invitamos a que profundices en el estudio aquí. 

*Un adelanto: pronto tendremos la presentación de resultados para España con Edelman, consultora supporter de Corporate Excellence y partner de referencia en este campo.