Cargando...
Documento
29 Octubre, 2025
Reputación & Riesgos Reputacionales
Resultados para Colombia - Approaching the Future 2025. Tendencias en reputación y gestión de intangibles
Principales resultados para Colombia de la 10ª edición del informe Approaching the Future. Tendencias en reputación y gestión de intangibles. El estudio, elaborado anualmente por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership en colaboración con CANVAS Estrategias Sostenibles, identifica las prioridades de las organizaciones, los ámbitos a los que dedican mayor inversión y los retos a los que se enfrentan, convirtiéndose en una herramienta clave en la toma de decisiones estratégicas. Su metodología se compone de una encuesta realizada a 2.200 profesionales de empresas de Iberoamérica y un análisis cualitativo a un panel de 9 expertos en intangibles, asuntos corporativos y geopolítica.
Claves Approaching the Future Colombia 2025
- La reputación corporativa y la gestión del riesgo es el ámbito más importante para las empresas de Colombia (69,9%), así como la tendencia más trabajada (58%). Su relevancia también se refleja en la alta dirección y en las grandes empresas, que la sitúan como su principal prioridad.
- La sostenibilidad (ASG) es la segunda tendencia más relevante para el país (60,3%) y el segundo tema al que se dedican más recursos (57%). Sin embargo, los esfuerzos en este área descienden en relación a la edición anterior y no se encuentra entre los temas más trabajados por la alta dirección.
- El propósito corporativo cierra el TOP 3 de ámbitos de mayor importancia para las empresas de la región (57,4%). Un 57% de ellas invierten en esta área de trabajo, lo que supone un aumento de +1,3 p.p en relación al año pasado. Su valor radica en su capacidad para generar compromiso, atraer talento y fortalecer la propuesta de valor empresarial.
- La comunicación corporativa es la cuarta tendencia más prioritaria (55,9%) y también la cuarta más trabajada (54%). Su importancia es más alta en el caso de las grandes empresas y de la alta dirección, segmento en el que se sitúa como el ámbito al que más recursos se destinan (63,4%) junto a la reputación.
- El liderazgo responsable es el quinto ámbito más relevante para las empresas colombianas (54,4%) y el sexto tema más trabajado (48%). Destaca como la tercera tendencia más importante para la alta dirección, aunque, en contraste, es también el ámbito en el que este segmento ha reducido más su inversión.
- La inteligencia artificial es importante para el 52,2% de las compañías del país. Presenta el aumento más pronunciado en cuanto a recursos destinados (+22,1 p.p), alcanzando un 41% de empresas que trabajan en esta área. Sin embargo, la alta dirección y las grandes empresas no tienen esta tendencia dentro de su TOP 5 de prioridades.
- La digitalización y la ciberseguridad ocupan el séptimo lugar en el ranking de prioridades (41,9%), y el quinto puesto en el ranking de inversión (49%), lo que demuestra que en torno a la mitad de las organizaciones consultadas trabaja en este ámbito de forma prioritaria. Un aspecto clave, también, para los altos directivos.
- La marca corporativa es un ámbito relevante para el 37,5% de las compañías, lo que la posiciona como la octava tendencia en orden de importancia. Es la séptima tendencia más trabajada (43%), aunque experimenta un incremento en cuanto a recursos destinados de +9,1 p.p respecto al año anterior.
- Los nuevos modelos de trabajo se posicionan como la tendencia de menor prioridad (22,1%), lo que representa 10,1 p.p menos que la importancia otorgada por las empresas de Latinoamérica en general. También es el tema menos trabajado (26%), experimentando una caída en inversión respecto a 2024 de -8,4 p.p.

Descarga el documento para conocer en profundidad todos los resultados para Colombia.
También puedes acceder aquí a la presentación completa de resultados para Colombia de Approaching the Future 2025* -> Requiere suscripción al Reputation Knowledge Centre.
Y puedes acceder aquí a los resultados globales de Approaching the Future 2025*.