Resultados y conclusiones del Balance de Expresiones Online - BEO 2016 - Liderando la reputación corporativa de las empresas - Corporate
formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

https://content.gnoss.ws/imagenes/Documentos/imgsem/a0/a0a5/a0a5d460-b91d-4335-b7d7-37bffa053cb1/2c4149db-e153-46b9-2456-a83a3b752135.jpg
Documento recomendado
Ángel Alloza & Iván Pino Abril 2016

Reputación & Riesgos Reputacionales

Resultados y conclusiones del Balance de Expresiones Online - BEO 2016
star

Presentación de resultados y conclusiones del la 5.ª Edición del Balance de Expresiones Online realizada por Ángel Alloza, CEO en Corporate Excellence, e Iván Pino, Director de Comunicación On-line en Llorente y Cuenca, en la jornada Economía Digital: Transformación e Innovación.

Este estudio analiza de forma rigurosa las expresiones que de forma voluntaria se emiten en Internet y su impacto en las dimensiones que configuran la reputación corporativa: Oferta, Innovación, Finanzas, Trabajo, Ciudadanía, Liderazgo y Gobierno.

El informe ofrece un mapa de los stakeholders más activos en Internet y de los espacios a considerar para desarrollar una estrategia de posicionamiento en Internet: la red de tiempo real Twitter, la red social Facebook, la red multimedia YouTube y la red hipertextual Google. A su vez, te da información sobre los contenidos que mayor relevancia tienen para las distintas audiencias y permite identificar las principales áreas de riesgo reputacional para las empresas.

En concreto, en esta edición se ha valorado la huella digital de 71 marcas de 15 sectores diferentes a partir de un total de 88.950 URL y 28.000 menciones.

El estudio valora los 100 primeros resultados que las marcas analizadas posicionaban en cuatro entornos claves en Internet: Google, Facebook, Twitter y YouTube, y ofrece resultados concretos por sectores empresariales, dimensiones, grupos de interés y entornos. De esta forma, el análisis permite identificar aquellos sectores, temas, stakeholders y espacios más y menos favorables en términos de notabilidad (cómo se valora) y notoriedad (cuánto se valora), ofreciendo insights estratégicos para diseñar estrategias de posicionamiento en Internet.