Empieza a teclear lo que buscas...
closeResultados y principales conclusiones del Monitor Europeo de Comunicación 2015
01 de julio de 2015
Desde Corporate Excellence, siempre esperamos con muchísima ilusión los resultados del European Communication Monitor, porque nos desvela el estado y las principales tendencias sobre el futuro de la comunicación corporativa. Y los datos de 2015 ya están aquí. La semana pasada fueron presentados públicamente por la European Public Relations Education and Research Association (EUPRERA) y la European Association of Communication Directors (EACD), en el marco del European Communications Summit.
Se trata del mayor estudio empírico sobre la gestión de comunicación y las relaciones públicas en el mundo. En el estudio se analizan los retos a los que se enfrentan estas disciplinas y el estado del arte de esta materia. En esta edición han participado más de 2.250 profesionales de 41 países diferentes.
Los resultados de este año desvelan la importancia estratégica de este área y la necesidad de los gestores de estas funciones de demostrar la contribución a la generación de valor de los intangibles. A continuación recogemos los insights más relevantes por cada una de las dimensiones de estudio analizadas en esta edición. El estudio completo y el vídeo resumen puedes consultarlos aquí.
Futuro de los medios
Para el 61.3 % de los responsables de comunicación el establecimiento de alianzas con los medios para co-producir contenidos y generar servicios conjuntos crecerá en los próximos 3 años. No obstante, solo el 36,3 % afirma haber establecido ya relaciones estratégicas en este sentido.
Integración estratégica de la comunicación
La mayoría de los encuestados (85,6 %) considera esencial impulsar un sistema global de comunicación integrado que permita alinear lo que se dice con lo que se hace, generando coherencia y consistencia en todos los puntos de contacto.
Estrategias de generación de contenidos
Las estrategias de generación de contenido, periodismo de marca, marketing de contenidos, publicidad nativa, etc. empiezan a ser consideradas dentro de las acciones de los departamento de comunicación. No obstante, según el estudio se desvela un gap entre la importancia que se le otorgan a estos temas y la puesta en práctica real de los mismos.
Estrategia Global
El aspecto más relevante para todos los profesionales de la comunicación continúa manteniéndose en la necesidad de vincular la comunicación corporativa con la estrategia global de la organización. Esto está considerado como el tema más importante para los próximos 3 años por un 42,9 % de los profesionales encuestados.
Contribución a la generación de valor
La mayor parte de los profesionales de la comunicación, 7 de cada 10 (79.8%), tratan de vincular el impacto positivo que tiene la gestión de la comunicación sobre la reputación, la marca y la cultura corporativa.
Escucha organizacional
Mientras que la mayor parte de los gestores de esta disciplina han establecido estrategias para que los mensajes de la organización llegue a los diferentes grupos de interés clave (78,3 %), solo la mitad de ellos (55,7 %) ha integrado sistema de escucha activa para monitorizar la opinión pública y las tendencias sociales e integrar la opinión de los grupos de interés en la toma de decisiones estratégicas.
Sistemas de medición y evaluación
La mayoría de las organizaciones utiliza indicadores que miden su ruido, como los clippings, CRM, etc. Pero aún falta mucho camino por recorrer para la integración de indicadores que ofrezcan mediciones más completas sobre la repercusión y los recursos realmente importantes para el desarrollo de las compañías.
Características esenciales para la excelencia en comunicación
La excelencia de las áreas de comunicación está totalmente relacionada con la consolidación de este departamento en la coalición interna dominante y como pieza clave en la toma de decisiones estratégicas. Además, la excelencia de esta función requiere introducir sistemas de escucha activa y mejora continua, e indicadores la contribución a la generación de valor de esta disciplina.