Empieza a teclear lo que buscas...
closeEntrevistas EntrevistasDiciembre 2014
Ricardo Maturana (RIAM I+L Lab) nos habla sobre la web semántica
Vídeo resumen del workshop «La Web Semántica en la comunicación empresarial: Gestión inteligente de la información a través de datos enlazados (Linked Data)» celebrado por Corporate Excellence en colaboración con GNOSS y BBVA.
El gran volumen de información que se genera cada día hace necesario desarrollar sistemas para la gestión de la información de una manera inteligente. A nivel internacional asistimos a un movimiento hacia la estructuración de datos abiertos y enlazables bajo la tecnología semántica, lo que se conoce como Linked Open Data.
Linked Data o datos enlazados es una práctica que hace posible transitar de la actual web de documentos a una web de datos representados semánticamente. Permite concebir una organización como una única y global base de datos integrados, portables e interoperables. Datos empresariales que corresponden a contenidos (documentos, imágenes, videos, presentaciones, etc.) y a personas (clientes, proveedores, accionistas, etc.) se enlazan de forma mecánica, pertinente y útil, generando un ecosistema informativo que abre la vía al descubrimiento de nuevo conocimiento, a la aceleración del aprendizaje organizacional, y, aumentar las posibilidades y utilidades de uso de la información si esta se hace pública (Open).
Este nuevo modelo de gestionar la información bajo la estructuración semántica de datos permite identificar qué documento está relacionado con cuál otro y cual con qué persona en búsqueda de ese conocimiento. En definitiva, permite integrar los documentos a través del contenido.
Esto supone un gran reto para la gestión empresarial ya que hoy en día la mayoría de las organizaciones la información se distribuye en silos, en repositorios diferentes, y en la mayoría de las ocasiones nadie conoce quien dónde está la información y el conocimiento. Esta filosofía de trabajo persigue crear un hub del conocimiento donde todo esté conectado.
En el workshop se presentan algunos casos de empresas e instituciones que han incorporado esta política en sus organizaciones: Corporate Excellence, Museo del Prado, Grupo Connectis, Universidad de Deusto, Ministerio de Educación. A su vez, se presentarán los resultados del proyecto piloto de aplicación semántica que se ha realizado en BBVA.