Empieza a teclear lo que buscas...
closeSe presenta «Comunicación y empresa responsable»
Comunicación
Se presenta «Comunicación y empresa responsable»
Madrid, 10 de junio. Ayer tuvo lugar en la sede de ESIC Business School en Madrid el lanzamiento de Comunicación y empresa responsable. Un manual que recoge las aportaciones de más de 40 autores procedentes de universidades públicas y privadas, así como profesionales de las principales compañías del país, sobre ética y responsabilidad social en el contexto de la comunicación empresarial.
El manual, publicado por la editorial EUNSA, tiene como objetivo servir de material de trabajo y consulta para alumnos, profesores y profesionales que deban profundizar en la dimensión ética y responsable de la gestión de intangibles. Su edición ha sido coordinada por Juan Benavides Delgado, catedrático de Comunicación de la UCM, y Abel Monfort, doctor en Ciencias de la Información por la UCM y profesor en ESIC, entre otros centros.
Para los editores, el valor diferencial de la obra reside en la integración de las visiones académicas y empresariales, y su capacidad de aunar el conocimiento de ambos mundos. Aunque se trata de un compendio de artículos, se ha hecho un gran esfuerzo editorial para dotar a la obra de una estructura coherente de significado. La obra recoge una visión holística de la gestión de la comunicación y la responsabilidad en la actualidad y se divide en torno a los siguientes bloques:
• Ética y comunicación en un mundo globalizado.
• Introducción a la ética empresarial.
• La presencia ética en la estrategia de marca corporativa.
• La ética en otros sectores de la profesión.
• El profesional de la comunicación.
En el acto de lanzamiento, Toni Ballabriga, Director de DIRSE y director Global de Negocio Responsable de BBVA y Álvaro Rodríguez, director de RSC e Internacionalización de Dircom, protagonizaron un coloquio sobre la importancia de la ética y la responsabilidad en la gestión empresarial, que fue moderado por Ángel Alloza, CEO de Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership. En el acto también se contó con la participación de Eduardo Gómez, director general de ESIC, que hizo hincapié en la importancia de la formación y eduación en valores de los gestores empresariales para impulsar un verdadero liderazgo diferenciador en los que las personas estuviesen en el centro de la toma de decisiones.
Más información sobre la obra en este enlace.
Más información sobre el coloquio-debate aquí.