Artículo

20 mayo, 2015

Se presenta un nuevo estudio sobre la comunicación de la RSC en España

Ayer, OCARE presentaba su primer informe «Comunicación de la RSC en España: radiografía y diagnóstico», elaborado por el Observatorio de la Comunicación y la Acción de la Responsabilidad Empresarial (OCARE). Impulsado por la universidad CEU San Pablo y la consultora Medialuna, este Observatorio tiene como objetivos el análisis, fomento y reconocimiento del valor y la forma en la que se comunica la Responsabilidad Social Corporativa (RSC).

El estudio ha sido desarrollado entre noviembre 2014 y abril 2015, y ha analizado más de 250 documentos de un centenar de agentes implicados en el ejercicio de la RSC: administraciones públicas, asociaciones profesionales, asociaciones empresariales, universidades, fundaciones y medios de comunicación.

Según el estudio la importancia de la comunicación de la Responsabilidad Social Corporativa “es escasa, demasiado técnica y no siempre se identifica a los interlocutores”.

El estudio ha analizado la relevancia que tiene la comunicación de la RSC entre los agentes implicados, y ha puesto de relieve la escasa presencia y desigual importancia que se le da a empresas, públicos y contenidos.

Comunicación endogámica

Del estudio se desprende la falta de concreción, por parte de las organizaciones, a la hora de identificar los públicos de interés de la información sobre RSC. Apenas existen referencias a los canales de comunicación más adecuados para trasladar esta información ni sobre el uso del lenguaje más indicado. Existe mayoritariamente una comunicación “endogámica”, centrada y dirigida a expertos en la materia -advierten en el informe- y se observa mayor preocupación por concienciar sobre la importancia de la RSC que de informar sobre lo que se está haciendo.

Nueva etapa: de la norma al reconocimiento social

Este informe refleja la consolidación de la RSC en todos los sectores, pero también la necesidad de que forme parte del discurso de la organización, y por lo tanto del discurso social.

Premios OCARE para fomentar la Comunicación de la RSC

El acto de presentación de este informe se ha celebrado en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la Universidad CEU San Pablo. Se ha anunciado la puesta en marcha de los “Premios OCARE a la Comunicación de la RSC” con el fin de impulsar, apoyar y reconocer las mejores iniciativas y acciones de Comunicación en torno a esta materia. Las bases de estos galardones se convocarán en junio y podrán participar aquellas organizaciones que tengan sede social en España.

Puedes descargar el informe y encontrar más información en el siguiente enlace.