formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

Serie de Casos – Premios Observatorio de Comunicación Interna (II)

21 de agosto de 2019

Hoy os traemos la segunda parte de la miniserie que comenzamos hace dos semanas y en la que compartimos los casos ganadores de la X Edición de los Premios a las Mejores Prácticas en Comunicación Interna organizado por la consultora de comunicación ATREVIA, el IE Business School y la revista Capital Humano (Grupo Wolters Kluwer). En nuestro #miércolesdeintangibles de hoy veremos los casos de Leroy Merlín y Enel Green Power México.

Leroy Merlín, ganador en la categoría: Mejor sistemática de canales, soportes y herramientas para la Comunicación Interna por “Ecosistema de Comunicación Interna”.

Leroy Merlín hace una apuesta estratégica de comunicación apostando por la creación de una comunidad digital. Se dan cuenta de que, para lograr despertar ese sentimiento de comunidad, la cultura corporativa es una pieza fundamental y por ello, deciden establecer un modelo basado en el empoderamiento, la autonomía y la ética.

Comienzan a trabajar internamente en la cultura, para ello el primer paso fundamental es la ruptura de los silos, algo que Leroy Merlín consigue hacer efectivo mediante el compartir. Compartir el poder, el saber y el haber han sido las claves para comenzar a activar la cultura.

Se dan cuenta de que todo estaba organizado desde el que generaba el contenido, y este es un primer paso muy importante para el cambio. Comienzan a organizar la información desde el punto de vista de la tienda, esto es clave para preparar las siguientes fases del proceso y la creación de un modelo de trabajo transversal.

Las organizaciones tienen la oportunidad de anticiparse a las necesidades de comunicación que han surgido en el ámbito laboral, impulsadas por la revolución digital. Sin embargo, la respuesta por parte de las organizaciones debe ser ágil, ya que este nuevo ecosistema será también el que permita a los empleados solucionar estas necesidades de manera externa, perdiendo la organización no solo el control, sino la oportunidad de conocer y conectar mucho más con sus empleados.

 

Enel Green Power México, ganador en la categoría: Mejor práctica de Comunicación Interna en Latinoamérica por “Enel World Cup Album”.

Enel Green Power es el principal operador de energía renovable en México, que comienza un crecimiento exponencial cuando se abre el mercado eléctrico. Pese a los buenos resultados económicos y de crecimiento que esto trae para la compañía, detectan un resentimiento de la comunicación a nivel interno que viene dado por este rápido crecimiento.

  • Baja la interacción
  • Se complican los procesos y flujos de trabajo
  • El reconocimiento de la empresa no crece al mismo ritmo, sobre todo entre las generaciones más jóvenes

En este momento se dan cuenta de que generar engagement era esencial para la empezar a trabajar desde dentro. Por eso deciden centrar sus esfuerzos en reconectar con sus empleados como embajadores de la organización. «Enel World Cup Album» es la propuesta de comunicación interna de Enel Green Power, por la que crean su propio álbum de cromos. Se basan en el Mundial de fútbol para crear «Las estrellas del sector energético en México». Llaman a los empleados a una sesión fotográfica con motivo del mundial de fútbol y reciben una respuesta muy positiva, muchos acuden a la sesión con la camiseta de su selección y se empiezan a tomar las fotos por nacionalidades.

Un día, al llegar al trabajo, los empleados se encuentran un álbum encima de la mesa con cinco sobres de cromos de los que son protagonistas. Al principio, los cromos repetidos generan una frustración que se resuelve mediante las vías que dan continuidad a la acción: el intercambio, la compra (la recaudación que se obtuvo se usó inicialmente para financiar la acción, pero ante el éxito obtenido se destina a causas solidarias) y un trivial de preguntas que mezcla contenido futbolístico con aspectos más puramente corporativos sobre los procesos, historia y gestión de la empresa. La buena respuesta sobre pasó incluso las expectativas del departamento de comunicación interna que se ve desbordado, siendo incluso los propios empleados quienes terminan involucrándose de manera proactiva en la producción de más cromos para dar respuesta a la gran demanda generada. En definitiva, la acción fue un éxito que se reflejó en los resultados de la empresa y consiguió reforzar reimpulsar la interacción generando gran engagement.