Si quieres que te recomienden, trabaja tu reputación - Liderando la reputación corporativa de las empresas - Corporate
formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

Si quieres que te recomienden, trabaja tu reputación

14 de abril de 2016

La reputación crea lazos emocionales que aseguran que los consumidores compran tus productos y te recomiendan; además te permiten disfrutar de una licencia para operar en la sociedad, recibes inversiones, los medios de comunicación te observan desde un punto de vista favorable, los empleados están orgullosos de trabajar para la organización…

El Global RepTrack 100 es un ranking de las empresas más importantes en base a 240.000 evaluaciones recopiladas durante el primer cuatrimestre de 2016 en 15 países. Mide la percepción de la sociedad sobre las mejores empresas del mundo en las siete dimensiones de la reputación: productos y servicios, innovación, lugar de trabajo, gobierno, liderazgo, desempeño y ciudadanía.

De estas siete dimensiones, las claves han sido productos y servicios, y gobierno e innovación, pero para tener éxito y ser un líder en el mercado global, las compañías tienen que tener una sólida reputación en cada una de las siete dimensiones. Cada dimensión supone al menos el 12 % de la reputación global de una empresa, lo que implica que hay que trabajar en mejorar la reputación de forma integrada, teniendo en cuenta todas las áreas y a todos los grupos de interés.

Las compañías con mayor reputación en el mundo son Rolex —que es líder global en la dimensión productos y servicios—, Walt Disney Company —la mejor en responsabilidad social corporativa, representada en las dimensiones de ciudadanía y gobierno— y Google —líder en desempeño y lugar de trabajo—. Estas compañías tienen puntuaciones muy buenas en cada una de las siete dimensiones. Además de las tres mencionadas, BMW, Daimler, Lego, Microsoft, Canon, Sony y Apple —líder global en innovación y liderazgo— completan el top 10. Hay que decir que este ranking de las 10 empresas del mundo con mejor reputación se ha mantenido bastante estable durante los últimos tres años.

Una de las evoluciones más negativas la ha experimentado Volkswagen, que deja de estar entre las 100 empresas con mayor reputación del mundo; su reputación ha disminuido 13,7 puntos por el escándalo de las emisiones. En 2015 se colocó en el lugar catorce del ranking mundial, con una puntuación en el Pulse de 75, pero en 2016 ha caído a la posición 123, con una puntuación de 61,3.

Para mejorar la reputación, las empresas necesitan llegar de forma más efectiva a sus grupos de interés. Una forma de conseguirlo puede ser a través de contar historias relevantes que toquen y persuadan a los consumidores. El 41-58 % de los consumidores no tienen suficiente información para manifestarse sobre lo que las empresas están haciendo en las diferentes dimensiones relevantes que influyen en la reputación. Por cada cinco puntos de incremento en la reputación, la voluntad de los consumidores de recomendar una compañía o producto se incrementó el 8,5 %.

Si estás interesado en saber más sobre los resultados en España te recomendamos este webinar que tendrá lugar el próximo 17 de mayo. Puedes apuntarte pinchando en este enlace.