Empieza a teclear lo que buscas...
closeSobre la nueva directiva sobre información no financiera
19 de junio de 2017
La nueva comitiva europea va a introducir una nueva directiva que obligará a un gran número de empresas de interés público, y sus correspondientes empleados, a publicar una memoria de información no financiera. En concreto, se refiere a las memorias ASG, relativas a los impactos que las empresas tienen sobre aspectos ambientales, sociales y de gobierno.
El reporting no financiero es un tema que concierne a muchas empresas, por esta razón la Escuela de Negocio, ESADE, en consonancia con la Fundación SERES, organizó un coloquio para debatir los giros que sugiere el lanzamiento de esta nueva directiva. En el transcurso del diálogo participaron Jesús de la Morena, director de la Fundación Garrigues, Marc Ponce, responsable de Reporting de Adecco y Clara Bazán, directora de Responsabilidad Social y Reputación de MAPFRE. Todos ellos, conducidos por Ignasi Carreras, director del Instituto de Innovación Social de Esade, expusieron su experiencia en el marco de esta práctica y los preparativos para afrontar la entrada en vigor de dicha directiva.
A los representantes de las organizaciones invitadas al debate no les sorprendió esta noticia. En el caso de Mapfre, Clara Bazán aseguró que desde 2005 reportan todos los Informes de Progreso de Impacto Mundial, en relación con las prácticas de Responsabilidad Social de varias organizaciones. Marc Ponce asoció la nueva entrada en vigor de esta práctica como «un proceso internacional que aporta valor compartido con los grupos de interés». Por último se planteó en el contexto del debate la posibilidad de que este nuevo fichaje genere un «efecto multiplicador», sin embargo, Jesús de la Morena aseguró que «todas las empresas que quieran operar a escala global tendrán que resumir sus movimientos de responsabilidad social en un informe».
Para dar clausura a este debate, el público asistente tuvo oportunidad de situar sus dudas y sugerencias en cada uno de los invitados que demostraron tener muy claro cuáles son sus grupos de interés.