Empieza a teclear lo que buscas...
closeTendencias emergentes en la comunicación de instituciones
31 de octubre de 2013
Las instituciones públicas y privadas se enfrentan a nuevos retos: el protagonismo de la sociedad civil, crisis de confianza y credibilidad, demanda de transparencia y responsabilidad, entre otros. Estas circunstancias acentúan la necesidad de garantizar una comunicación eficaz y coherente con el quehacer institucional. Dicha comunicación no puede limitarse a una mera transmisión informativa o a estratagemas persuasivas que desequilibran la relación con los públicos: estos demandan ser interlocutores activos y solicitan poder participar y contribuir en la toma de decisiones.
El martes 5 de noviembre, a las 19:30h, en el espacio UNE de la Librería Científica del CSIC, se presenta el libro Tendencias emergentes en la comunicación de instituciones, editado por Maria Teresa La Porte y Elena Gutiérrez García.
Corporate Excellence ya tiene un ejemplar sobre la mesa y estará allí para conocer de primera mano las principales contribuciones de esta obra.
La obra está escrita por académicos de las universidades de Navarra, Autónoma de Barcelona, CEU- San Pablo y Complutensede Madrid, procedentes del ámbito de la comunicación política, internacional,relaciones públicas y comunicación corporativa.
Gracias a una perspectiva multidisciplinar, el libro pretende unificar y sistematizar la producción científica nacional e internacional, destacando los conceptos másrelevantes y las nuevas tendencias que se detectan en los ámbitos analizados: reputación, credibilidad, confianza, ciudadanía activa, engagement, e-government. Con este objetivo, se analizan estrategias comunicativas de instituciones políticas y culturales de España, sobre asuntos diarios o de proyección exterior, que evalúan el recurso a nuevas prácticas y tecnologías.
En la presentación intervendrán las editoras y coautoras Elena Gutierrez y Teresa La Porte, ambaspertenecientes a la Universidad de Navarra, y las también autoras Mª José Canel (Universidad Complutense de Madrid) y Karen Sanders (CEU San Pablo).