Empieza a teclear lo que buscas...
closeThe Global CCO celebra su segunda edición
Comunicación
The Global CCO celebra su segunda edición
Madrid, 23 de mayo 2013. El programa The Global CCO se celebra por segundo año consecutivo en diferentes universidades y escuelas de negocios de Europa y Estados Unidos: ESADE, Columbia University y Georgetown. Se trata de un programa executive destinado a todos los profesionales de la comunicación.
El programa, diseñado por ESADE Business School y Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership, se centra en los temas más críticos a la hora de mejorar el conocimiento y las habilidades de los Chief Communications Officers (Global CCO) del momento y del futuro.
The Global CCO Program se presenta como una actualización de la gestión tradicional de los Directores de Comunicación al incorporar temas tan relevantes hoy en día como son las agendas públicas, la gestión de intangibles o el liderazgo en las organizaciones.
Este año se consolidan tres sedes para esta segunda edición que dará comienzo en noviembre en ESADE, Madrid. En la escuela de negocios con sede en Madrid se tratarán temas sobre las habilidades y dimensiones que conforman la excelencia de los Chief Communications Officers; la importancia que actualmente están adquiriendo los CCO en las organizaciones y cómo desarrollar y mejorar habilidades de liderazgo, entre otras. El segundo módulo tendrá lugar en enero en Columbia University, Nueva York, y versará sobre la gestión de la comunicación, reputación y marca de las empresas, temas actuales sobre nuevas tendencias y enfoques, estrategias online y offline, las relaciones con los medios, etc. Y el tercer módulo tendrá lugar en junio de 2014 en Georgetown, Washington D.C., y tratará temas sobre geopolítica, el rol de la empresa en la sociedad, entender el contexto social y corporativo, el lobbying y los modelos empresariales, entre otros.
Durante el programa los participantes desarrollarán un proyecto solidario para aplicar los conocimientos aprendidos y resolver algún problema real y actual de una organización del tercer sector.
El programa se presenta como un modelo de aprendizaje dinámico y de interacción entre estudiantes y profesores para el máximo aprovechamiento de los conocimientos. Los profesores en las tres sedes son profesionales y académicos de reconocida reputación mundial.
El plazo de inscripción está abierto a aquellos interesados en mejorar y evolucionar en sus habilidades y responsabilidades de comunicación.