Todos somos responsables - Liderando la reputación corporativa de las empresas - Corporate Excellence
formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

Todos somos responsables

13 de septiembre de 2016

A veces parece que los medios de comunicación —incluso podríamos decir que el ser humano en general— solo se hacen eco de las malas noticias. Al abrir el periódico (o el navegador) o encender la tele, la sensación que tenemos es que el mundo se va al traste.

Sin embargo, aunque no lo parezca, estamos mejorando. Entre otras cosas, porque somos más conscientes de que nuestras acciones tienen un impacto, de que somos responsables de lo que hacemos. Y es una responsabilidad compartida, también llamada corresponsabilidad. La empresa que tala, explota y extermina es tan culpable —o responsable­— como el consumidor que compra sus productos. Pero también al revés: la empresa que fomenta el desarrollo sostenible, lucha contra la pobreza o la precariedad laboral y/o defiende la equidad social y de género es tan responsable como el consumidor que la apoya.

Por eso, en este mundo mediático en el que vivimos es tan importante hacer las cosas bien como hacerlas saber. No solo se trata de informar de los desastres, sino también de los avances. Nos viene a la cabeza una frase de John Malkovich: «Cada día la gente se levanta, va a trabajar, vive su vida y sin embargo en los titulares no aparece que “hoy seis mil millones de personas se han llevado bastante bien”». La comunicación es esencial. Esta es precisamente la premisa que da origen a la Fundación Corresponsables, una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es ser el altavoz de la Responsabilidad Social de aquellas organizaciones cuyas actuaciones responsables no encuentran cabida en los canales de comunicación habituales. Porque no vamos a negar que aunque todos somos responsables, las empresas tienen una influencia mucho mayor en el contexto en el que vivimos.

La Fundación impulsa la difusión, investigación e innovación en torno a la Responsabilidad Social a través de diferentes actividades, entre las que destacan los Premios Corresponsables a las iniciativas más innovadoras y sostenibles en el ámbito de la RSE en Iberoamérica. La edición de este año, que ya es la séptima, ya tiene finalistas oficiales. Tras un exhausto y riguroso proceso de selección, los miembros del Comité Técnico han elegido a los 72 finalistas de los VII Premios Corresponsables, a los que se han presentado más de 400 candidaturas. La ceremonia de entrega tendrá lugar el próximo 22 de septiembre en el CaixaForum de Madrid.

Puedes inscribirte aquí para asistir a la gala y conocer qué empresas ya han asumido su responsabilidad —o corresponsabilidad— de seguir mejorando el mundo en el que vivimos.

Además, si quieres conocer más a fondo qué empresas destacan en las diferentes dimensiones de la RSC —ciudadanía, integridad y entorno de trabajo— o quieres saber por qué los consumidores valoran cada vez más los temas relacionados con la responsabilidad corporativa o por qué la comunicación es esencial para que la responsabilidad corporativa construya reputación, te recomendamos apuntarte este jueves al webinar gratuito impartido por Fernando Prado, socio director de Reputation Institute Iberia y Latam, en el que se tratarán los principales resultados del informe 2016 CSR REPTRAK® 100.

En el webinar también participará Toni Ballabriga, director global de Responsabilidad y Reputación Corporativas de BBVA, que presentará el caso «Yo soy empleo», una iniciativa de BBVA para favorecer la generación de empleo entre autónomos y pymes en España y que ha supuesto la creación de más de 10.000 nuevos puestos de trabajo.