Tomás Conde Salazar (BBVA) nos explica los indicadores que se encuentran incluídos en el Índice Sintético de Sostenibilidad - Liderando la reputación corporativa de las empresas - Corporate Excellence
formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

https://content.gnoss.ws/imagenes/Documentos/imgsem/e3/e3fc/e3fc1797-5a90-49ff-bed1-0e65aab99d99/9f506abf-3784-4f99-ab3a-ee8877888dda.jpg
close

Entrevistas EntrevistasAgosto 2013

Sostenibilidad

Tomás Conde Salazar (BBVA) nos explica los indicadores que se encuentran incluídos en el Índice Sintético de Sostenibilidad

Tomás Conde Salazar, Director de Sostenibilidad de BBVA, nos explica cuáles son los indicadores que se encuentran incluídos en el Índice Sintético de Sostenibilidad, una iniciativa de BBVA y PwC ante la clara necesidad de las empresas de disponer de metodologías y herramientas que faciliten el tratamiento y gestión de la información publicada por los principales Analistas de Sostenibilidad.

En la actualidad los analistas e inversores utilizan un gran número de indicadores e índices cada vez más complejos para tomar decisiones en materia de inversión. En este sentido, han proliferado distintos índices de sostenibilidad, de diferente naturaleza y con distintos objetivos y mecanismos de evaluación tales como el Dow Jones Sustainability Index, FTSE4 Good, MSCI Index, Goldman Sachs GS Sustain, Carbon Disclousure Project, Sustainalytics, entre otros.

El Director de Sostenibilidad de BBVA nos explica que el Índice Sintético permite disponer de información agregada de los diferentes indicadores de Sostenibilidad y RSC en el mercado, facilitando su comunicación al Comité de Dirección y al Consejo de Administración y aporta, además, un Gap Analysis que ayuda a la toma de decisiones sobre potenciales ámbitos de mejora en la gestión y posicionamiento de la empresa en el mercado de sostenibilidad.