Un plan para navegar el riesgo y la oportunidad en tiempos tectónicos - Liderando la reputación corporativa de las empresas - Corporate Excellence
formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

Un plan para navegar el riesgo y la oportunidad en tiempos tectónicos

16 de junio de 2021

«Vivimos en tiempos tectónicos, sistémicos y en una época de profunda interconexión. Vivimos en tiempos de cambios rápidos, transformadores e incluso furiosos. Vivimos en una época de oportunidades y riesgos sistémicos globales. Los problemas, los riesgos y las oportunidades ESGT (medio ambiente, sociedad, gobernanza y tecnología) están más profundamente (y más rápidamente) interconectados y entrelazados que nunca antes en la historia de la humanidad; aunque sólo sea porque la tecnología se ha vuelto tan intensamente rápida, disruptiva y transformadora –tanto para lo bueno como para lo malo–.

¿Por qué “ESGT” y por qué “Megatendencias”? Tiene que ver con tener conciencia de lo que está sucediendo a nuestro alrededor y con tener la mejor vista posible a 360º del mundo que nos rodea. Como si fuéramos capaces de mirarlo con una perspectiva más profunda y amplia. Como si viviéramos en una estación espacial con cierto desapego y objetividad sobre nuestro desafiante planeta azul plagado de desafíos ESGT que no siempre vemos –o nos negamos a ver– (…)

(…) Se trata de que los líderes tengan un sentido de alcance y longitud, amplitud y profundidad, en este mundo aparentemente caótico pero aún magnífico. Porque no hay duda de que solo resolveremos nuestros desafíos más profundos trabajando juntos».

Así empieza el Manual de megatendencias de ESGT que realiza un control anual de las megatendencias globales que involucran temas, riesgos y oportunidades de ESGT y que deberían ser de las más importantes para líderes de empresas, organizaciones sin fines de lucro o dentro del gobierno. ¿Por qué agregar 'tecnología' – otra capa de temas, riesgos y oportunidades que no se abordan directamente, o apenas se abordan– a la discusión ESG que aún está en evolución? Es simple: los problemas de tecnología, lo bueno, lo malo y lo feo, impregnan todo lo que hacemos, cada minuto y hora de cada día.

Las “megatendencias” son cambios y transformaciones multifacéticas a gran escala que se producen a lo largo de varios años, que trascienden las barreras nacionales e internacionales (sin ser necesariamente globales) y que tocan los principales aspectos de la vida en la tierra: ya sean personas, planeta, ganancias o propósito.

Dado el caos y la rapidez del cambio que nos rodea, cualquier cosa que podamos hacer para obtener una perspectiva situacional, así como las herramientas y metodologías para adaptar y conquistar tales cambios (o incluso, en algunos casos, proteger o combatir las peores manifestaciones de tales cambios,), estaremos en mejores condiciones para la definición y ejecución de nuestras actividades individuales, comunitarias, corporativas, sociales, nacionales e internacionales.

A continuación un adelanto de las cinco megatendencias de ESGT para el próximo año:

1. IRRUPCIÓN DE LA TECNOLOGÍA A LA VELOCIDAD DE LA LUZ

La velocidad de la disrupción digital es lo que provoca que el ritmo, la profundidad y la amplitud de la innovación tecnológica en todos los sectores (empresas, gobierno y sociedad) a nivel internacional se produzcan a una velocidad vertiginosa en prácticamente todos los ámbitos de la vida: biología, ecología, IA, cuántica, nanotecnología, etc. Esto da lugar al potencial de desarrollos altamente constructivos o enormemente destructivos dependiendo de si están en buenas o malas manos, conocedoras o ignorantes, éticas o no éticas.

2. LIDERAZGO Y DESPLOME DE LA CONFIANZA INSTITUCIONAL

El mundo entero y sus principales instituciones (gobierno, empresas, medios de comunicación y el sector sin fines de lucro) están experimentando una continua tendencia a la baja en la confianza. ¿Se trata de una "recesión" de confianza de la que nos recuperaremos pronto? ¿O de un colapso a largo plazo, más cercano a una "depresión" de confianza?

3. INTENSIFICACIÓN DE RIESGOS COMPLEJOS INTERCONECTADOS

El riesgo es más complejo, sistémico, a gran escala e interconectado que nunca. Lo llamamos “Intensificación del riesgo interconectado complejo” porque lo que ya fue una megatendencia durante algunos años —la interconexión profunda entre diferentes tipos de riesgo, tanto que afectan como que se transforman— continúa acelerándose como lo ha ilustrado dramáticamente nuestro año de pandemia.

4.CAMBIO TECTÓNICO GEOPOLÍTICO GLOBAL

Esta megatendencia se ha estado gestando durante años tanto a nivel nacional como a nivel internacional, con algunos giros y vueltas interesantes que han surgido recientemente con la elección de la Administración Biden / Harris en los Estados Unidos. Colocamos esta megatendencia principalmente en la categoría de "Gobernanza" porque los marcos geopolíticos internacionales (o su ausencia) tienen que ver con la gobernanza internacional (o su ausencia). Tener una democracia efectiva y un estado de derecho dentro de un país muestra políticas de gobernanza relativamente benévolas; mientras que la autocracia, la oligarquía o la guerra civil tienen que ver con una gobernanza política de mediocre a pobre o inexistente.

5. AVANZE DEL CAPITALISMO DE LOS GRUPOS DE INTERÉS

La forma de capitalismo de “primacía de los accionistas” de Milton Friedman ha estado decayendo durante más de una década; y con la pandemia aun mas, obligando a las empresas a pensar de manera más amplia en sus grupos de interés o stakeholders clave: los empleados y los clientes. El auge del capitalismo de los grupos de interés avanzó sustancialmente en el año pasado. La pandemia ha puesto de relieve ciertas necesidades y expectativas de los grupos de interés clave (seguridad, salud, FMH, equidad, inclusión y diversidad) que fueron ignoradas durante demasiado tiempo; lo que agregó combustible al auge de la inversión ASG. De hecho, 2021 puede ser un punto de inflexión en la intensificación de esta megatendencia.

Esta megatendencia hace referencia a todos los públicos en su conjunto, pero la clave es saber cuáles son los más importantes para su organización. Por lo tanto, clasificamos esta megatendencia como dominada principalmente por la S en ESGT, aunque también afecte a todas las demás categorías.

Para concluir este artículo de descripción general, os comparto un adelanto de las tareas pendientes del Plan de liderazgo para la primera megatendencia «Disrupción tecnológica a la velocidad de la luz»:

  1. Implemente una lente ética en las nuevas tecnologías de manera temprana y frecuente.
  2. Pruebe y audite su tecnología con regularidad.
  3. Propague información e higiene cibernética en cualquier momento y lugar.
  4. Conozca a sus partes interesadas clave en tecnología, ya sean empleados o clientes.

**************************

Para mas detalles, te invitamos descagar tu copia del ESGT Megatrends Manual 2021-2022 edition aquí.