Un sistema de control y seguimiento de riesgos para proteger mejor la reputación - Liderando la reputación corporativa de las empresas - Corporate
formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

star

Reputación & Riesgos Reputacionales

Insights Septiembre 2011

Un sistema de control y seguimiento de riesgos para proteger mejor la reputación

Tradicionalmente hemos puesto el peso en la gestión proactiva de la reputación de una empresa, en los beneficios que se obtienen de ellos pero, ¿cuál es el resultado en esos mismos beneficios del impacto de un comportamiento negativo en la reputación corporativa?

La reputación es una lanza, pero también un escudo. Dos caras de una sola y misma moneda. Una buena reputación consigue mejores cotizaciones en bolsa, atrae y fideliza mejor al talento, apoya e impulsa la internacionalización de la empresa, logra generar ciclos de prescipción y repetición de compra o de uso entre los clientes (cuanto más sólida sea la reputación, más posibilidades habrá de ser recomendado), pero una mala reputación hace perder la confianza en los productos y servicios, descapitaliza la empresa, genera rechazo y provoca ciclos de recomendación de la competencia, etc. 

Documento elaborado por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership citando, entre otras fuentes, las intervenciones de Seamus Gillen (director del Reputation Institute en el Reino Unido y de la práctica global de riesgos reputacionales de la misma organización) durante las sesiones del Programa de Reputación Corporativa organizado por el propio fRC y la escuela de negocios IE en Madrid en febrero de 2011.