Empieza a teclear lo que buscas...
closeUna metodología para medir e implantar el propósito corporativo, premiada como Sustainability Action 2022
Propósito & Cultura
Una metodología para medir e implantar el propósito corporativo, premiada como Sustainability Action 2022
- El modelo se recoge en un libro electrónico gratuito publicado en 2019 por la editorial Palgrave Macmillan, con el apoyo de Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership y DPMC, que lleva ya 170.000 descargas.
- El reconocimiento del Sustainability Actions 2022 se ha entregado durante el Sustainability Day 22, organizado por CompromisoRSE y Equipos & Talento.
El proyecto de desarrollo del manual ‘Purpose-Driven Organizations’, herramienta que facilita la medición de la implantación y la fortaleza del propósito en las organizaciones, ha sido reconocido con uno de los premios Sustainability Actions 2022, que se han entregado durante el Sustainability Day 22, organizado por CompromisoRSE y Equipos & Talento.
Está metodología está recogida en un libro electrónico gratuito que publicó en 2019 la editorial Palgrave Macmillan, con la colaboración de la Biblioteca Corporate Excellence y DPMC, y que hoy cuenta ya con 170.000 descargas. El proyecto fue coordinado por el profesor Carlos Rey, director de la Cátedra Dirección por Misiones y Propósito Corporativo de la UIC Barcelona. Tanto la Biblioteca Corporate Excellence como la consultora DPMC decidieron apoyar la iniciativa para contribuir a impulsar la creación de organizaciones más responsables, con fuerte sentido de propósito, capaces de generar impacto positivo a largo plazo en los entornos en los que operan.
Ángel Alloza, CEO de Corporate Excellence, ha recogido el galardón en nombre de los impulsores de la publicación: “Este premio es un reconocimiento a la filosofía de Corporate Excellence como ecosistema de transmisión de conocimiento y formación en intangibles de manera abierta y colaborativa, en un momento en el que las empresas y organizaciones están acelerando la gestión de la reputación, sostenibilidad, cultura corporativa y comunicación”. Alloza ha recogido el reconocimiento acompañado de Jorge Barranco, VP Iberia en Aliaxis, en representación de la comunidad DPMC.
La metodología ‘Purpose-Drive Organizations’ promueve un cambio de modelo a la hora de crear la cultura empresarial, y ofrece una visión práctica para que tanto las empresas como los empleados apoyen un propósito compartido diferenciador y único; y al mismo tiempo, la organización se beneficia de los propósitos individuales de cada uno de sus trabajadores.
El libro recoge también las características del Purpose Strength Model®, otra herramienta de medición que evalúa, diagnostica y potencia la generación de un propósito compartido en las organizaciones. El modelo trabaja sobre las tres dimensiones que vertebran un propósito compartido: el conocimiento (su capacidad para inspirar la cabeza de los stakeholders), la identificación o motivación (la capacidad de ilusionar su corazón) y la contribución o el impacto en los comportamientos y acciones de los empleados (la capacidad de guiarlos en el día a día).