Cargando...
Artículo
30 octubre, 2023
Una necesidad común a todas las organizaciones: la formación en gestión de intangibles
Haciendo una lectura del contexto actual de las compañías, deducimos que las compañías y los profesionales se enfrentan a factores, tendencias y situaciones que no son predecibles. Necesitan y deben estar preparados para hacerles frente y que esto no repercuta de una forma negativa en el negocio ni en la actividad empresarial.
La pregunta sobre cómo abordar este escenario ya tiene respuesta y pasa por una gestión correcta y eficiente de los activos intangibles. Esto, por supuesto, supone un reto para las organizaciones, pero también para los profesionales debido a su amplitud, complejidad y multitud de matices existentes en estos ámbitos que evolucionan de manera imparable hacia disciplinas de gestión. Entre ellos encontramos la sostenibilidad, la comunicación o la reputación, entre otros.
Esta necesidad se traduce en el requerimiento de perfiles multidisciplinares que entiendan que cada uno de los intangibles clave de una organización está íntima y estrechamente vinculado con el resto. Algo similar ocurre con las distintas caras de un cubo de Rubik, donde cualquier movimiento implica y afecta al resto.
Actualmente, por ejemplo, ya no es suficiente con comunicar bien, sino que los profesionales y directivos tienen la responsabilidad de promover la cultura, alinear discurso y conducta, fortalecer las relaciones con todos los grupos de interés, generar valor, integrar la sostenibilidad en la estrategia de negocio…En definitiva, las exigencias no dejan de crecer para las organizaciones y, por tanto, para cada uno de los profesionales que conforman las compañías.
Como vemos, la relación mutua entre intangibles es una realidad y, a su vez, una necesidad. Todos se necesitan e influyen mutuamente. Ahora bien, esta realidad tiene que ser gestionada por los profesionales y, para ello, desde Corporate Excellence ofrecemos una hoja de ruta que permite y facilita la gestión integrada de los intangibles clave de una organización.
El Toolkit Avanzado en Gestión de Intangibles es una formación 100% online, fruto de la traducción del Global PR & Communication Model en un curso formativo disponible en español e inglés y dirigido a todos aquellos profesionales que trabajan y gestionan intangibles en su día a día. La primera convocatoria de este nuevo curso dará inicio el 1 de diciembre y las inscripciones ya están abiertas. Aquí tienes toda la información.
¿Qué es el PR & Communication Model?
El Global PR & Communication Model ha sido desarrollado por Corporate Excellence y la Global Alliance for Public Relations and Communication Management en 2021 a partir de una investigación en la que han participado más de 1.400 profesionales de 47 países. Busca establecer un consenso global sobre el presente y futuro del papel de las relaciones públicas y la gestión de la comunicación para las organizaciones. El modelo identifica las dimensiones corporativas y los pilares fundamentales para crear organizaciones diferenciales, reputadas y generadoras de confianza.
En 2023, con su actualización, se plantea una nueva hoja de ruta en torno a seis dimensiones para la generación de valor empresarial a largo plazo: 1) el propósito y la cultura corporativa; 2) la marca; 3) la reputación y los riesgos reputacionales; 4) la sostenibilidad; 5) la comunicación estratégica y 6) la creación y consolidación de indicadores y métricas para demostrar el impacto de los intangibles en el negocio. Esta actualización se cristaliza en el Toolkit Avanzado en Gestión de Intangibles.
Una formación con aplicación práctica
El Toolkit Avanzado en Gestión de Intangibles ofrece herramientas técnicas te permitirán:
- Integrar y gestionar los intangibles
- Potenciar tu rol y capacidades en intangibles
- Contribuir al progreso y al liderazgo reputacional de tu empresa
- Tomar decisiones prácticas entendiendo el papel de los intangibles como generadores de valor empresarial
Si quieres obtener la llave del éxito corporativo, ¡este curso es para ti!