Empieza a teclear lo que buscas...
closeViernes de lectura: «Inteligencia emocional»
11 de marzo de 2016
Como te contamos en nuestro post la semana pasada, cada viernes recomendaremos una lectura que nos haya inspirado y que pensamos puede resultarte interesante.
Para nuestra lectura de hoy nos hemos inspirado en el Discovery Path que preparó Javier Pascual Soriano el mes pasado sobre la generación de oportunidades para el desarrollo personal y profesional. Javier sugería la lectura de Inteligencia emocional, un libro escrito por Daniel Goleman que fue incluido en la Biblioteca Selecta Forum de Barcelona 2004. En Corporate Excellence pensamos que el libro de Goleman ha marcado una antes y un después en el ámbito empresarial y educativo y no queríamos perder la oportunidad de recomendarlo en este viernes de lectura.
Goleman utiliza ejemplos reales para defender la teoría de que el éxito de una persona no viene determinado únicamente por su coeficiente intelectual o por sus estudios académicos, sino que la inteligencia emocional juega un papel fundamental en este sentido, pudiendo influir en el éxito o fracaso de las relaciones profesionales y personales.
Tradicionalmente se han obviado de los planes formativos, el desarrollo de habilidades y capacidades esenciales para la vida como puede ser la creatividad, el bienestar, la empatía, la motivación, la autoconciencia o la felicidad. Todas ellas configuran rasgos indispensables para la vida en plenitud.
Goleman detalla en su obra un programa pedagógico para el desarrollo integral del ser humano. Detrás de cada organización hay personas con nombres y apellidos concretos. Tener presente esta perspectiva permite impulsar espacios donde las personas puedan desarrollarse y crecer en todos los aspectos y ámbitos de su vida. Se trata, en definitiva, de una nueva visión de la excelencia, donde tiene cabida un enfoque mucho más amplio de la inteligencia humana. En Corporate Excellence estamos convencidos de que si somos mejores personas cada día, seremos capaces de crear mejores empresas e instituciones.
Investigando sobre las ideas de Goleman hemos topado con un vídeo intersantísimo de Sir Ken Robinson, educador y escritor británico, sobre la importancia —fundamental— de la creatividad y la falta de formación en escuelas en este sentido. Se abre el debate: ¿matan las escuelas la creatividad?