Viernes de lectura: Sostenibilidad con propósito - Liderando la reputación corporativa de las empresas - Corporate
formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

Viernes de lectura: Sostenibilidad con propósito

10 de enero de 2020

Estrenando nuestros #ViernesdeLectura este 2020, no podíamos comenzar de otra manera que no fuese hablando de propósito. Contar con un fuerte sentido del propósito es cada vez más importante para las compañías, no solo porque les permite crecer de manera interna reforzando sus vínculos con sus empleados, sino que además también ayuda a crear estrategias que las diferencien.

Ana Palencia, directora de comunicación y sostenibilidad de Unilever España, presentó hace unos meses su libro «Sostenibilidad con propósito». Un libro en el que, de manera muy personal, expone los principales casos de éxito en materia de sostenibilidad de la compañía, con el fin de resaltar el papel de la comunicación como pilar básico de la transparencia de las empresas con sus diferentes grupos de interés.

La integración de los objetivos de sostenibilidad en las empresas es uno de los mayores retos que tienen por hacer. Su desarrollo supone la transformación en la gestión y el propósito. Algo que se ha convertido en el epicentro de la estrategia de grupos tan grandes como Unilever o Coca-Cola.

La integración de la sostenibilidad en el negocio es posible y es rentable. Tanto así que Ana Palencia expuso que dentro del grupo Unilever, las marcas con propósito están creciendo un 50% más rápido que el resto, y ya representan el 70% del crecimiento de la compañía.

El proyecto de Unilever se basa en tres objetivos principales: mejorar la salud y el bienestar de más de mil millones de personas, reducir el impacto medioambiental a la mitad y mejorar la calidad de vida de millones de personas en todo el  mundo. Unos objetivos que han supuesto la transformación hacia una forma de trabajo mucho más transversal.

Si tú también crees en que “las marcas con propósito crecen, las compañías con propósito perduran  y las personas con propósito prosperan”, como expone Ana Palencia, no dejes de leer su libro.

¡Feliz fin de semana!