Viernes de lectura: To Save Everything, Click Here - Liderando la reputación corporativa de las empresas - Corporate
formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

Viernes de lectura: To Save Everything, Click Here

09 de septiembre de 2016

A veces, en Corporate Excellence somos un poco omnipresentes y mientras algunos trabajan desde las oficinas en Madrid para ultimar los detalles de la Segunda Jornada de Innovación en Métricas de Intangibles, otros nos hemos venido a Berlín a desayunar con Martin A. Ciesielski en las Creative Mornings. Pero hoy no os vamos a contar todo lo que hemos aprendido; hoy es viernes de lectura y queremos recomendaros un libro del que se ha hablado en la charla: To Save Everything, Click Here de Evgeny Morozov.

convo052013morozov

Si somos sinceros, la recomendación de hoy es totalmente diferente a las lecturas que os hemos ido sugiriendo hasta ahora. Sin embargo, pensamos que es interesante escuchar diferentes puntos de vista para enriquecer el debate. Así, la obra de Morozov critica todo lo que defendemos: Internet, el big data, el crowdfounding, la economía colaborativa… El autor protesta de que la sociedad no presta suficiente atención a la filosofía y la ética en los debates actuales sobre estos temas y presenta sus ideas con argumentos sólidos y mordaces.

Morozov se plantea si la tecnología atrofia nuestra capacidad moral y se pregunta si estamos tan obsesionados con buscar soluciones que empezamos a crear problemas. El autor usa de ejemplo la aplicación BinCam, que fomenta que se recicle convirtiéndolo en una actividad competitiva. Ahora bien, ¿no es el reciclaje un deber cívico? ¿No deberíamos ser conscientes de los verdaderos motivos por los que debemos reciclar en lugar de hacerlo por reciclar más que el vecino y compartir nuestros premios en Facebook?

No obstante, el libro no es un alegato antitecnológico o anti-Internet, sino un llamamiento a utilizar la tecnología con humanidad e inteligencia para sacar el máximo provecho. Martin A. Ciesielski hablaba hoy de la magia que nos ofrece la tecnología, pero es importante no dejarse embelesar y tratar de descubrir el truco para ser conscientes del impacto que tienen nuestras acciones, dentro y fuera de Internet.

¿Sabéis esa sensación en la que, en medio de una muchedumbre, todos avanzan al mismo ritmo? Es lo que pasa un poco con la tecnología, el ritmo al que avanza es vertiginoso y poco a poco nos va arrastrando. Está claro que no se puede parar este crecimiento, y resulta muy difícil ir en contradirección, pero quizás no haga falta, quizás lo que debemos hacer es bajar el ritmo, ir más despacio para emprender el viaje conscientes de lo que nos rodea y conscientes de quiénes somos y hacia dónde vamos.