Viernes de lectura: Un replanteamiento de las finanzas desde sus cimientos - Liderando la reputación corporativa de las empresas - Corporate
formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

Viernes de lectura: Un replanteamiento de las finanzas desde sus cimientos

17 de enero de 2020

Esta misma semana Larry Fink, presidente y CEO de BlackRock, la gestora de fondos más importante del mundo, ha publicado su carta anual dirigida a CEOs e inversores de todo el mundo. Este 2020 ha querido comenzar su carta destacando que el cambio climático ha pasado a ser un factor determinante en las perspectivas a largo plazo de las empresas. Los inversores tienen cada vez más en cuenta estas cuestiones y son conscientes de que el riesgo climático constituye un riesgo de inversión. Por eso, según Fink, nos acercamos a un periodo de drástica reasignación del capital y, como asegura el título de la propia carta, un replanteamiento de las finanzas desde sus cimientos.

A continuación os resumimos algunas de las claves que la carta presenta de cara a enfrentarnos a este nuevo contexto económico y financiero:

  • Nos enfrentamos a un nuevo reto empresarial: tratar de comprender tanto los riesgos físicos asociados al cambio climático como las formas en que las políticas climáticas afectarán a los precios, los costes y la demanda a lo largo y ancho de la economía.
  • Los Gobiernos y el sector privado deben colaborar para lograr una transición justa y equitativa: en nuestra travesía hacia un mundo bajo en carbono, no podemos dejar atrás a estratos de la sociedad o a países enteros en los mercados en vías de desarrollo. Solo a través de una colaboración justa y equitativa se podrá alcanzar el reto de la transición energética. 
  • Contar con procesos más transparentes en las cuestiones relativas a la sostenibilidad revestirá una vital importancia para las empresas a la hora de atraer capital. En este proceso, la divulgación de información debe alcanzar una adopción más generalizada y uniforme. Además, debe ser el medio para lograr un capitalismo más sostenible e inclusivo.
  • Las empresas deben estar determinadas y comprometidas para adoptar un propósito y responder ante todas las partes interesadas (los accionistas, los clientes, los empleados y las comunidades donde operan) ya que las perspectivas de crecimiento de todas las empresas están inextricablemente vinculadas a sus avances en este campo. El propósito es, en última instancia, el catalizador de la rentabilidad a largo plazo. 

Desde Corporate Excellence creemos que es muy relevante que grandes líderes empresariales introduzcan una mirada de creación de valor a largo plazo en la agenda empresarial. Esperamos que a ti también te resulte interesante.  Si es así, pincha aquí para leer la carta completa.