formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

VII Premios del Observatorio de Comunicación Interna

17 de marzo de 2016

El Observatorio de Comunicación Interna fue creado por ATREVIA, la revista Capital Humano y el IE Business School con el objetivo de investigar, generar y divulgar conocimiento en las áreas de comunicación interna y cultura corporativa de las compañías. El jueves 15 de marzo tuvimos la oportunidad de asistir al «II Foro de Presentaciones de los VII Premios del Observatorio de Comunicación Interna» donde se presentaron las mejores iniciativas en comunicación dentro de las empresas.

Si te lo perdiste, no te preocupes, porque nosotros te resumimos en este post las ideas principales que se trataron en el evento.

cabecera-VII-Edición-PremiosCI

Caixabank fue galardonada en la categoría a Mejor Plataforma online para la gestión eficaz de la Comunicación Interna por su iniciativa «Confianza, nuestro fu[tu]ro» para la cual se creó una plataforma interactiva en la que todos los profesionales de la entidad podían participar e interaccionar, favoreciendo el intercambio de conocimiento, con elementos de gamificación y de reconocimiento.

Esta iniciativa surge a raíz de la voluntad de Caixabank de convertirse en el mejor banco en calidad y reputación y forma parte de los esfuerzos de la compañía por recuperarse de una crisis reputacional que afectó a todo el sector bancario tras la crisis económica.

Caixabank considera a sus aproximadamente 30.000 empleados un pilar estratégico para la gestión de la reputación por su proximidad con los clientes. Si los empleados confían en la empresa, generaran confianza en los clientes.

El índice de participación en la plataforma ha sido muy positivo; ha aumentado la interacción entre los propios empleados, que han empezado a mostrar mayor compromiso y sentimiento de pertenencia.La campaña ha sido útil para identificar a los empleados como una fuente de confianza que les permite, además, servir como embajadores informales de la marca y ser protagonistas de la campaña de comunicación en este año 2016.

En la categoría de Mejor práctica de Comunicación Interna en el ámbito de la RSE, la campaña premiada fue «Emotional Driving» de la empresa siderúrgica Gonvarri Steel Services, un nuevo concepto de seguridad vial que, a través de mensajes positivos, motiva a los profesionales a cuidar su conducción. Esta iniciativa, enmarcada dentro del proyecto «Leading the Change» de Gnovarri, demuestra que el punto de partida que determina absolutamente cualquier éxito es siempre el mismo: las personas.

AAEAAQAAAAAAAAZBAAAAJDA0NzBjNjYyLWYzN2EtNDg4My1iNjVhLTE0YzZmYzUzYTExZQ

La marca ha querido poner por delante las necesidades de sus empleados en su nueva campaña de Comunicación Interna. A través de varios estudios de investigación, la dirección de Gonvarri identificó una preocupación común: la seguridad de las personas en la carretera. «Emotional Driving» es una iniciativa compuesta por tres etapas: experiencia real con los empleados en una fábrica, gamificación a través de una plataforma y de la aplicación y, finalmente, acciones de formación a cargo de la Fundación Mapfre.

En este vídeo puedes ver la campaña:

Por su parte, el premio a Mejor Estrategia de Comunicación Interna para la Gestión del Cambio se lo llevó TUSSAM, por su campaña «El valor de la comunicación para generar compromiso». El proyecto pretende mejorar los flujos de la información y que la plantilla se implique con los nuevos retos de la compañía; que pasen a ser parte activa en las decisiones de la empresa. Para ello, se han puesto en marcha nuevos canales 2.0 para recibir sugerencias y conectar a los trabajadores de diversas áreas. TUSSAM ha apostado por el contenido audiovisual y ha implicado a sus empleados en la organización de eventos.

Tussam

Para lograr los objetivos propuestos, se llevaron a cabo encuestas a 494 trabajadores, entrevistas personales a trabajadores de distintas categorías y un focus group en el que se reunieron a un total de 26 personas. Con los datos obtenidos, TUSSAM pudo desarrollar campañas de comunicación efectivas para acercar los distintos componentes de la empresa entre sí. TUSSAM ha conseguido con su iniciativa que sus trabajadores conozcan datos de la empresa a través de mucha vías diferentes y que se impliquen en la empresa al ver que sus propuestas se ponen en marcha, que su voz se escucha.

En la categoría de Mejor Estrategia global de social media y entornos digitales en Comunicación Interna, Lafarge España ha sido premiada por su «Campaña de comunicación interna de RRSS», cuyo objetivo es convertir a sus trabajadores en embajadores de la marca y lograr una mayor visibilidad de la empresa a través de las redes sociales. Para ello, han fomentado la participación e interacción de los empleados en las redes sociales corporativas, así como el lanzamiento del concurso interno enRÉDate con Lafarge para promover el buen uso de las mismas.

Lafarge

Lafarge ha decidido convertir a sus trabajadores en embajadores 2.0 para de este modo, crear un sentimiento de pertenencia, satisfacción e inclusión, aportando por ello fiabilidad, transparencia y cercanía por parte de la empresa.

Para poder llevar a cabo su campaña de comunicación interna, Larfage se ha centrado en cuatro fases:

PRIMERA FASE: Encuesta interna para entender los hábitos de participación de sus trabajadores en redes sociales y si sus medios sociales eran o no conocidos o usados por sus empleados.

SEGUNDA FASE: Se lanzaron teasers, campañas de formación y compromisos de alentar la participación en cascada, etc.

TERCERA FASE: Formación inhouse para los empleados en el ámbito de las redes sociales.

CUARTA FASE: Se lanza la competición «EnRÉDate con Lafarge» que promueve la implicación progresiva de los participantes hasta el dominio de los distintos medios sociales corporativos. Con ello, pudieron detectar los mejores perfiles, que más adelante se convirtieron en sus embajadores en redes sociales.

Los premios del Observatorio de Comunicación Interna nos sirven para darnos cuenta de que, más allá del galardón físico, las empresas obtienen otro premio, quizás menos tangible pero mucho más gratificante, y es el compromiso y confianza de los empleados, de la sociedad en general y, a la larga, la supervivencia de su compañía.