Noticia

12 abril, 2023

WAS y Corporate Excellence presentan una guía sobre el impacto de la sostenibilidad en la reputación

  • La creación de esta guía surge ante la detección de una comunicación confusa y vaga de las empresas en materia de sostenibilidad hasta el momento
  • El objetivo de la guía es ser un entregable práctico y útil para compañías y profesionales al proponer una hoja de ruta con las características imprescindibles sobre cómo debe ser la comunicación de la sostenibilidad.
  • El evento de presentación se ha celebrado en la Torre ILUNION de Madrid y, tras la presentación de la guía, ha tenido lugar una mesa de debate con directivos de empresas líderes en materia de sostenibilidad.

Madrid, 13 de abril de 2023. Women Action Sustainability (WAS), la asociación de mujeres directivas cuyo objetivo es que la sostenibilidad esté presente en la alta dirección de las empresas contando con talento femenino y Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership, han presentado una guía para ayudar a las empresas a comunicar los efectos positivos que la sostenibilidad puede tener en su reputación.

La producción de esta guía sucede en un contexto en el que muchas empresas no saben cómo comunicar de manera correcta sus acciones en sostenibilidad, y en el que los términos greenwashing o green husing están a la orden del día.

El objetivo de este documento es el de generar información de valor y establecer una comunicación estratégica que ponga el foco en la reputación vinculada a la sostenibilidad en el ámbito corporativo.

Así, WAS y Corporate Excellence han identificado cinco características imprescindibles en la comunicación de la sostenibilidad:

  1. Comunicación estratégica y transversal
  2. Transparente y coherente
  3. Con visión 360º
  4. Clara y didáctica
  5. Multiplicadora y generadora de alianzas

La presentación del informe ha corrido a cargo de la socia WAS, Nieves Jiménez, y Saida García, de Corporate Excellence, quienes han explicado el proceso de desarrollo de la guía y las principales conclusiones a las que se han llegado sobre la importancia de la sostenibilidad y su impacto reputacional en las empresas. 

Tras ello, ha tenido lugar una mesa debate en la que los ponentes han compartido sus perspectivas en torno a la reputación de aquellas empresas que ponen la sostenibilidad en el centro. La mesa ha contado con la participación de María Paz Robina, CEO de Michelin; Clara Arpa, CEO de Arpa EMC; José Ángel Preciados, Consejero Delegado de ILUNION Hotels, y ha sido moderada por la Vocal de Transformación WAS, Delia García.

El evento se celebró en el Auditorio de la Torre ILUNION de Madrid, con la colaboración de CANVAS e ILUNION, y ha contado con la participación de Ana María López de San Román, directora de Ética, sostenibilidad y alianzas de ILUNION; Mónica Chao, presidenta de WAS; y Ángel Alloza, CEO de Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership.

Mónica Chao ha señado que “Todos los aspectos que caen dentro de lo que denominamos sostenibilidad o ESG tienen un impacto clave en la reputación y en la generación de confianza. Esta guía da claves para poner en marcha acciones eficaces generadoras de valor, invita a la reflexión y ofrece propuestas para el desarrollo de una comunicación estratégica de la sostenibilidad que impacte positivamente en la reputación”.

Por su parte, Ángel Alloza ha querido resaltar que: “Todas las organizaciones, más allá de su tamaño o sector, necesitan generar confianza entre sus grupos de interés y fortalecer su reputación para impulsar comportamientos de valor. Ante las demandas y exigencias en términos de sostenibilidad por parte de los distintos stakeholders, la comunicación de la sostenibilidad se torna imprescindible para poder llegar a ellos de una forma precisa y eficiente. Por ello, esta guía es una herramienta práctica que busca responder ante estas expectativas a través de una comunicación honesta y transparente, construyendo, así, una buena reputación y afianzando la licencia social para operar de las organizaciones”.