Iván Redondo y Jaume Giró dialogan sobre la crisis de confianza en las instituciones Publicado por Unai Admin 18/07/2025 Iván Redondo y Jaume Giró dialogan sobre la crisis de confianza en las institucionesCaixaForum Madrid ha acogido un encuentro entre Iván Redondo, director de Gabinete de Presidencia del Gobierno, y Jaume Giró, presidente de Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership, en el marco del encuentro anual organizado por esta fundación empresarial integrada por grandes compañías españolas y cuyo objetivo es generar conocimiento, concienciar y promover en las organizaciones la gestión excelente de los intangibles y la reputación. Bajo el título Gestión de los intangibles y las expectativas en un mundo en transformación: escuchar, medir y actuar, la conversación se ha dividido en tres grandes bloques. En el primero de ellos se ha profundizado en la crisis de confianza en las instituciones y en cómo revertir esta situación de desencanto generalizado, que tiene su reflejo en las protestas en diferentes países. En la segunda parte se ha abordado el papel de los medios de comunicación, el fenómeno de las fake news y las perspectivas de futuro del periodismo tradicional. El tercer bloque se ha focalizado en analizar la explotación de los datos y los múltiples debates que plantea su uso. Durante el diálogo, Jaume Giró ha advertido que “por primera vez, el progreso de la ciencia y la tecnología se han puesto por delante del progreso de la ética”. Otro signo de los tiempos es, según Giró, la pérdida de un activo intangible tan valioso como es la confianza en las instituciones. Ante esta realidad, ha abogado por “gestionar de forma excelente y con atención milimétrica al detalle la comunicación y relaciones con todos los stakeholders, de modo que las compañías e instituciones generen verdadero valor para sus marcas en una sociedad global cada vez más líquida, interconectada e incierta, en la que las reglas del juego han cambiado como consecuencia de la revolución digital, del big data y de la irrupción de nuevos actores en la transmisión de la información”. “En este contexto, es fundamental que las organizaciones se adapten a estos nuevos tiempos invirtiendo los recursos necesarios para extremar la escucha activa, medir el impacto de cada una de sus acciones y actuar en consecuencia para corregir y mejorar los procesos. Sólo de este modo, y con un comportamiento ético y coherente, se podrá gestionar la reputación y los intangibles de un modo eficiente y socialmente responsable”, afirma Giró. Iván Redondo, por su parte, ha señalado que, ante las crisis sociales que observamos, “existen tres factores que son comunes a todas: el factor generacional, el ideológico y el territorial”, además, ha indicado que, ante cambios como la inteligencia artificial, “no tenemos que combatirla, sino utilizarla como un elemento más en el cuadro de mando. Siempre que haya una garantía y un constitucionalismo, no hay nada que temer en las evoluciones sociales”. La conferencia anual de Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership es el encuentro público que organiza cada año la fundación para compartir el trabajo de investigación e impulso de prácticas empresariales más conscientes y responsables con el entorno. Al acto también ha asistido Ángel Alloza, CEO de Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership, quien ha apuntado que «hay que conocer de cerca de todos los públicos y las comunidades en las que operamos para ser relevantes y para aportar valor a todos los stakeholders. Por ello, la escucha es vital, así como estar al tanto de las tendencias que configuran el entorno en el que operamos». Categorías Digitalización Corporate Excellence Propósito & Valores Stakeholder engagement Ética Riesgo Reputacional Comunicación política Noticias Transparencia Analytics & Big Data Reputación & Riesgos Reputacionales Etiquetas jaume giró confianza iván redondo fake news stakeholders big data visibility 13 thumb_up_alt 0
Te presentamos ObservaRSE, el Observatorio de la Comunicación Corresponsable Publicado por Unai Admin 18/07/2025 Te presentamos ObservaRSE, el Observatorio de la Comunicación CorresponsableEl Observatorio ha sido creado por Corresponsables y está abierto a las aportaciones y colaboraciones de organizaciones de habla hispana. Su objetivo es estudiar, analizar y profundizar todo lo que abarca y conlleva la divulgación estratégica de los aspectos relacionados con la información y la comunicación de la Responsabilidad Social y de la Sostenibilidad, a través de las diversas herramientas que surgen de la relación y diálogo con los grupos de interés. El Observatorio cuenta además con la colaboración de numerosos aliados en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, España, México y Perú. Su objetivo es promover el conocimiento y compartir experiencias entre todos aquellos que están trabajando por un mundo mejor y creen en la información y comunicación, en la trasparencia, en la rendición de cuentas y en la importancia de generar alianzas y diálogo con todos los grupos de interés. ¿Por qué es necesario ObservaRSE? Porque ayudará a poner en valor las actividades responsables y sostenibles de todo tipo de organizaciones y contribuirá a extender la cultura de la Responsabilidad Social y Sostenibilidad en Iberoamérica. Sin comunicación, transparencia y rendición de cuentas no es posible ser socialmente responsable y por eso es fundamental dar a conocer las actividades responsables y sostenibles para servir de ejemplo a otros y animarlos a actuar igual. Existen todavía demasiados prejuicios y malentendidos en relación a la comunicación de la RSE y debemos ser conscientes de que todos formamos parte de la solución. ObservaRSE también es fundamental porque promueve la transparencia y diálogo con los grupos de interés y crear alianzas que, en última instancia, nos acercan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El Observatorio permitirá, además, extender la cultura de la RSE en todos los medios de comunicación. Categorías Comunicación Sostenibilidad & Responsabilidad Social Comunicación Interna Propósito & Valores Comunicación política Comunicación Externa Etiquetas responsabilidad social y de la sostenibilidad desarrollo sostenible colaboración y diálogo iberoamericana visibility 3 thumb_up_alt 0
Corporate Excellence participa en el World Public Relations Forum 2014 Publicado por Unai Admin 18/07/2025 Corporate Excellence participa en el World Public Relations Forum 2014Madrid, 12 de septiembre de 2014. Del 21 al 23 de septiembre se celebra el Foro mundial de Comunicación, World Public Relations Forum organizado por Global Alliance y la organización de Directivos de comunicación española Dircom. Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership tendrá presencia en el Foro con un stand en el que los asistentes podrán encontrar información sobre los programas de formación, publicaciones, estudios, centro de conocimiento y Biblioteca de la Fundación, así como las diferentes maneras de sumarte al proyecto abierto a todos los profesionales, académicos, empresas e instituciones que quieren competir con éxito en la nueva economía de los intangibles y la reputación.; por otro lado, Ángel Alloza, CEO de Corporate Excellence participará como ponente en una de las sesiones paralelas. Además, en el marco de esta cumbre, Corporate Excellence tendrá disponible para todos los asistentes la última edición de su estudio Global Issues que supone una actualización a la edición desarrollada en 2012. El fundamento y tesis del estudio está basado en la idea de que las empresas han de ir más allá de atender sus propios intereses para que sean capaces de implicarse de mejor manera en la problemática de las sociedades en las que operan, y así construir mejor reputación. También, en el stand de Corporate Excellence dentro del Foro, los asistentes podrán encontrar en primicia y como adelanto a su presentación, el último título de la Biblioteca Corporate Excellence. Comunicación estratégica y su contribución a la reputación, adaptación al español del libro Corporate Communication del experto americano Paul Argenti. Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership es un laboratorio de ideas sin ánimo de lucro en torno a la gestión de la reputación, la marca, la comunicación y los asuntos públicos. Ha sido creado por BBVA, CaixaBank, Iberdrola, Repsol, Santander y Telefónica (como patronos natos) y cuenta con la asociación de algunas de las empresas públicas y privadas españolas más relevantes, como Agbar, Bankinter, Banco Popular, Correos, Danone, DKV Seguros Médicos, El Corte Inglés, Gas Natural Fenosa, Mapfre, Renfe y Grupo Volkswagen. Este conjunto de empresas emplean a más de un millón de personas, están presentes en 80 países y suman una capitalización bursátil que representa más del 75% del IBEX 35. Categorías Comunicación Comunicación Interna Global Issues Propósito & Valores Comunicación política Chief Communications Officer Comunicación Externa Etiquetas world public relations forum global alliance foro mundial de la comunicación y reputación corporativa comunicación visibility 2 thumb_up_alt 0