Desciende la confianza en España y se sitúa al nivel más bajo de Europa Publicado por Unai Admin 18/07/2025 Desciende la confianza en España y se sitúa al nivel más bajo de EuropaEl pasado 24 de abril, la consultora de comunicación Edelman y Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership presentaron en España los resultados del Edelman Trust Barometer 2019. Esta edición del barómetro anual ha revelando un importante cambio en la confianza de la población mundial a lo largo del último año. Los resultados sitúan el índice de confianza de España como el tercero más bajo del mundo, tan sólo por delante de Japón y Rusia. De hecho, con un descenso de 7 puntos, nuestro país ha registrado la caída más elevada de su índice de confianza, junto con Rusia, entre 2018 y 2019. En Europa, la confianza de España (40) está por detrás de países como Italia (46), Francia (44), Alemania (44) y Reino Unido (43). El escepticismo frente a ONGs (las instituciones mejor valoradas), gobiernos y medios ha aumentado en 8 puntos, mientras que la desconfianza en empresas ha subido 5. A nivel sectorial el Tecnológico es el que más confianza genera, seguido del de Entretenimiento y el de Salud Auge de Mi Empleador como generador de confianza Este 2019, la figura de mi empleador ha registrado los mayores índices de confianza con un 75%, lejos del 57% registrado por ONGs, el 56% de empresas, 48% de gobiernos y 47% de medios de comunicación. España sigue esta tendencia, posicionado a mi empleador como la figura en la que más se confía, con un total de 64 puntos, a pesar de estar a la cola en esta categoría en Europa, por detrás de países como Francia (66 puntos), Irlanda (69 puntos), Italia (72 puntos) o Alemania (73 puntos). El 55% de todos los empleados en el país consideran que su empleador es una fuente fiable de información sobre temas sociales y otros asuntos de importancia. Este porcentaje se eleva a un 63% en el caso de empleados de multinacionales. CEOs y Directivos como líderes del cambio en vez de las instituciones Un 71% de los empleados españoles consideran que los Consejeros Delgados deben ser quienes lideren el cambio en el país, sin esperar a que los gobiernos se lo impongan. De hecho, el 67% de ellos están convencidos de que la capacidad de respuesta de su CEO en momentos críticos, como crisis nacionales o temas referentes a la industria, es clave. El 55% de los empleados considera además que su empleador es una fuente fiable de información sobre temas sociales En términos globales, los trabajadores esperan que empleadores del futuro se unan a ellos para luchar por temas sociales (67%) y, las empresas que lo hagan, reciben mayor compromiso (78%) y fidelidad (74%) de sus empleados. El 77% de los españoles opina que una empresa puede poner en marcha acciones específicas que mejoren las condiciones económicas y sociales de las comunidades en las que opera. El 73% de los españoles espera además que su empresa esté regida por valores y que sea inclusiva. Según Jordi Ballera, Director General Adjunto de Edelman España, «Estos datos destacan la importancia del contrato entre trabajador y empleador, y cómo este contrato contribuye a la confianza intra-organizacional. El Trust Barometer destaca la necesidad de diseñar un modelo de gobernanza que incorpore cuatro políticas fundamentales: Liderar el Cambio, estableciendo un gran propósito que movilice a los empleados; Dar poder a los empleados, manteniéndoles informados y dándoles voz en los procesos de decisión; Empezar en lo local, provocando un impacto positivo en las comunidades en las que se opera; y reorientar el liderazgo del Director General, que debe posicionarse sobre los temas socialmente relevantes que afecten a su comunidad». Ángel Alloza, CEO de Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership, fue el encargado de concluir la sesión. En sus palabras, «la inteligencia contextual que otorgan herramientas como el Edelman Trust Barometer permite que las organizaciones conecten con la realidad social. Con ellas tomamos el pulso a nuestros grupos de interés, conocemos sus expectativas, necesidades e inquietudes. Eso nos permite tomar mejores decisiones con las que podamos responder o incluso anticiparnos a la necesidades de nuestro entorno». Si quieres saber más no dudes en consultar el informe completo de Edelman Trust Barometer 2019 en este enlace. Categorías Alineamiento y cultura corporativa Estrategia Asuntos Públicos Tendencias Empleados Consumidores Corporate Excellence Stakeholder engagement Bienestar y Engagement Noticias Transparencia Etiquetas confianza españa edelman trust barometer edelman trust visibility 7 thumb_up_alt 0
Edelman revela la baja confianza en los medios en su Trust Barometer Publicado por Unai Admin 18/07/2025 Edelman revela la baja confianza en los medios en su Trust Barometer02 de febrero de 2018 – MADRID Los resultados del Edelman Trust Barometer 2018 revelan que casi 7 de cada 10 encuestados se preocupan por las fake news y la información falsa utilizada como arma. En el caso de España, el 77 % de los entrevistados dice tener miedo de los efectos que las noticias falsas pueden tener sobre la opinión pública. Al mismo tiempo, el 63 % opina que un ciudadano medio no tiene la capacidad de distinguir entre una noticia verdadera y una falsa, y un 60% cree que es complicado establecer si la fuente de una información es una fuente solvente o no. El 63 % de los encuestados asegura no saber distinguir el buen periodismo de los rumores, así si una noticia fue producida o no por una agencia de medios. Según las palabras de Richard Edelman, presidente y CEO de Edelman, «estamos enfrentando una crisis de desinformación sin precedentes. La gente ha perdido la confianza en los canales de información y las fuentes de noticias. Ya no estamos dispuestos a creer la información que se nos presenta, incluso cuando proviene de los más cercanos a nosotros».Esta falta de fe en los medios también ha llevado a la incapacidad de identificar la verdad (59 %), confiar en los líderes del gobierno (56 %) y dar credibilidad al mundo de los negocios (42 %). Como insiste Edelman,«la confianza solo se recuperará cuando la verdad vuelva al centro del escenario. Las instituciones deben responder a la demanda del público para proporcionar información objetiva precisa y oportuna y unirse al debate público. Los medios no pueden hacerlo solos debido a restricciones políticas y financieras. Toda institución debe contribuir a la educación de la sociedad». Por otro lado, el estado de la confianza en España muestra una evolución dispar entre población general y población informada. Si bien entre la población más informada, la confianza decrece dos puntos, cayendo de 57 a 55, en la población general la confianza crece tres puntos con respecto al 2017, pasando de 44 a los 47 puntos. La diferencia más llamativa entre estos dos públicos se observa en la confianza que tienen en las empresas; si entre los públicos informados la confianza en el mundo empresarial cae siete puntos y se sitúa en el 58 %, entre la población general crece tres puntos y alcanza el 49 %. De media, las ONG siguen estableciéndose como la institución en la que más confían los españoles, con 64 puntos, seguidas de las empresas (53 puntos) y los medios de comunicación (46 puntos). Cierra el ranking el gobierno, que genera una confianza de tan solo 39 puntos. A escala mundial, la confianza entre la población general de Estados Unidos ha sufrido el mayor descenso en la historia del estudio, reduciendo nueve puntos su marca y desplazándose al puesto 28 del ranking. Por el contrario, China se encuentra a la cabeza del índice de confianza tanto para la población en general, con 74 puntos, como para el público informado, con 83. Según el estudio, este año se ha producido un renacimiento de la fe en los expertos en detrimento de la confianza en los compañeros. Los expertos técnicos (63 %) y académicos (61 %) se erigen en los portavoces más creíbles por delante de la categoría «una persona como tú», que en general bajó seis puntos a un mínimo histórico del 54%. En España observamos que los expertos académicos (76 %) y expertos técnicos (73%) lideran también el ranking. El estudio también asegura que el empleado es el nuevo instrumento de mejora de la confianza. El 64% cree que una empresa puede tomar medidas que aumenten las ganancias y mejoren las condiciones económicas y sociales de la comunidad donde opera. El próximo 22 de marzo se presentará el estudio en Barcelona. Para más información: Sobre el Edelman Trust Barometer: El Edelman Trust Barometer 2018 es la 18.ª encuesta anual de confianza y credibilidad elaborada por la compañía. Este barómetro está impulsado por la firma de investigación Edelman Intelligence y para su elaboración se han realizado entrevistas telefónicas de 30 minutos entre el 28 de octubre y el 20 de noviembre de 2017. La muestra está formada por 33.000 encuestados en 28 mercados, incluyendo 6.200 participantes catalogados como «público informado». Este público informado cumple con los siguientes criterios: entre 25 y 64 años de edad, con estudios universitarios; ingreso familiar en el cuarto superior de la media según su edad/país; ser consumidor de medios informativos al menos varias veces a la semana y seguidor de la situación política actual en las noticias al menos varias veces a la semana. https://www.edelman.com/trust-barometer Sobre Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership Fundación empresarial creada por grandes empresas para profesionalizar la gestión integrada e integral de los intangibles y contribuir al desarrollo de marcas fuertes, con buena reputación y capaces de competir en los mercados globales. Su misión es la de ser el motor que lidere y consolide la gestión profesional de los activos y recursos intangibles como recursos estratégicos que guían y construyen valor para las empresas en todo el mundo. Categorías Noticias Reputación & Riesgos Reputacionales Etiquetas revela edelman baja confianza medios trust barometer ceo de edelman corporate excellence centre reputation leadership cámara de comercio de ee españa dircom ª fake new madrid los edelman trust barometer richard edelman ong estados unidos www.edelman.com visibility 3 thumb_up_alt 0