FILTROS

close
arrow_drop_down
240 resultados

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Los relatos como herramientas de comunicación

Los relatos se han convertido en una de las herramientas claves de comunicación. En el nuevo ecosistema informativo, donde el éxito pasa por la gestión de la influencia sobre tus stakeholder, asociar relatos a tu marca y ceder la palabra a otros para que cuenten tu propia historia se ha convertido en la clave para emprender campañas eficaces y creíbles. De la mano de uno de los mayores expertos internacionales en materia de storytelling, Antonio Núñez, Director de Planificación Estratégica y Gestión de Marca Y&R, los asistentes al Workshop “Brand & Corporate Storytelling” debatieron sobre cómo la comunicación de una marca pueden ser relatos y cómo los distintos grupos de interés pueden convertirse en los principales embajadores de tu marca, haciendo especial hincapié en el gran potencial que adquieren los empleados, en este contexto. Un relato es una secuencia de acontecimientos que contiene conflictos, emociones, proporciona sensaciones y verosimilitud. Pero principalmente un relato aporta sentido en nuestras vidas. Según Nuñez, los relatos tienen muchas ventajas ya que provocan atención neuronal, viralidad, son mnemotécnicos, episódicos y proporcionan participación; al mismo tiempo generan comunidad, cohesión, cultura y sentido lúdico. Las técnicas de storytelling dan un giro a la forma tradicional de comunicación de las organizaciones otorgando a los grupos de interés un papel protagonista como portavoces de la propia historia de la organización. El éxito está en encontrar relatos que realmente encarnen lo que es la propia empresa y que conecten con sus stakeholders clave.


Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Encuentro con el Consejo Asesor Nigel Hollis - Brand Premium, How smart brands make more money

Encuentro con Nigel Hollis, miembro del Consejo Asesor de Corporate Excellence y VP & Chief Global Analyst de Millward Brown, sobre “Brand Premium”. Nigel presenta la importancia que hoy en día han adquirido las marcas, cómo estas se relacionan con las personas creando nuevas maneras de actuar y cómo influyen en la gestión global de las compañías. Según el VP & Chief Global Analyst de Millward Brown para llegar a convertir una marca en Premium, la marca debe ser meaningful (significativa) ha de satisfacer necesidades y resultar más atractiva; ha de ser diferente y ha de marcar tendencias, para que el consumidor esté dispuesto a pagar más por ella; y por último ha de ser salient (sobresaliente) es decir, la marca se ha de convertir en la marca que primero venga a la cabeza del consumidor. Nigel Hollis is Executive Vice President and Chief Global Analyst at Millward Brown. In his current role, Nigel works with Millward Brown’s global account teams to address client needs and shape the company’s viewpoint on all things related to marketing and market research. Nigel brings 30 years of research experience to bear on his understanding of how marketing communications can build and maintain brands. After a four-year stint with Cadbury Schweppes in the UK, Nigel joined Millward Brown, a member of the WPP family of companies, and a world leader in providing research-based insights and consulting. At Millward Brown, Nigel has worked with clients in many different industries and countries, and has been instrumental in developing some of Millward Brown’s most successful research solutions.

Conferencia



Publicado por Unai Admin

18/07/2025

REBOLD Data Driven Meet Up Barcelona

REBOLD Data Driven Meet Up Barcelona es un evento de REBOLD que pretende reunir a los amantes del dato y expertos del sector del marketing para compartir experiencias, ideas y best practices. Este será el primero que se celebra en Barcelona, pero ya se han celebrado más eventos en Bogotá y varias veces con diferentes temáticas en la Ciudad de México, con una asistencia acumulada de más de 400 personas. En esta jornada se analizarán las oportunidades que ofrecen los datos actualmente, con el objetivo de hacer una comunicación y un marketing más relevante, eficiente e innovador, para los consumidores. Se abordará el tratamiento de los datos desde tres perspectivas: Data-Driven Consumer Knowledge, como el data nos está permitiendo descubrir, entender y agradar a nuestro consumidor. Data-Driven Creativity, como el dato ha pasado de ser el enemigo a ser su mejor partner. Data-Driven Measurement, como el medir los datos correctos es clave para la buena gestión y el desarrollo de las organizaciones. Abriremos el evento con una presentación Fernando Rodés y después se realizaran tres ponencias de expertos en data, seguido de un brunch y un panel de profesionales de marcas líderes en el mercado, que compartirán con nosotros sus distintas experiencias con el dato y nos explicarán como su buen uso ha cambiado su organización y cómo les ha permitido acercarse más a sus consumidores. El panel será de 45 minutos, y contara con la presencia de profesionales de Bayer, Naturgy y Nestlé.






Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

GIFT 2019. Brand Finance

Presentamos la nueva edición del estudio sobre valoración de recursos y activos intangibles Global Intangible Finance Tracker (GIFT 2019), elaborado por Brand Finance, con el apoyo de Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership, que tendrá lugar el jueves 14 de noviembre en el Auditorio Abertis. Se trata del único estudio a nivel internacional que revisa y analiza el reporting de los intangibles de los balances de todas las empresas cotizadas en todo el mundo. Para ello, se han analizado más de 50.000 empresas, identificando el valor de sus intangibles estratégicos y su relación con el valor de sus activos tangibles y el valor de su empresa. La manera de valorar y reportar estos intangibles es clave, no solo de cara a accionistas o inversores, sino para sustentar la toma de decisiones estratégicas sobre la asignación de presupuestos, licencias, M&A, due diligence, precios de transferencia o estrategias de marca. En la actualidad, alrededor de un 55% del valor de la organización radica en sus intangibles clave. Sin embargo, cuando las organizaciones tratan de reflejar este valor en los indicadores financieros o buscar un marco de actuación avalado por las normas internacionales, encuentran que existe una brecha entre el reconocimiento del valor de los intangibles y su aplicación práctica día a día. Este estudio es una herramienta excepcional que da respuesta muchas disyuntivas a la hora de gestionar una empresa. DIRIGIDO A: Directores y profesionales de las areas de: Finanzas M&A Estrategia Planificación fiscal Marca y Marketing RSC y Sostenibilidad Comunicación PROGRAMA 9:45 Recepción y asistencia 10:00 Bienvenida y apertura de la jornada Ángel Alloza, CEO, Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership 10:15 Global Intangible Finance Tracker 2019. An annual review of the world’s intangible value Alex Haigh, Director, Brand Finance 10:45 Global Intangible Finance Tracker 2019. Proyección de los datos a nivel España Teresa de Lemus, Managing Director, Brand Finance España 11:15 Coloquio Ángel Alloza, CEO de Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership Alex Haigh, Director, Brand Finance Teresa de Lemus, Managing Director, Brand Finance España 11:30 Clausura Networking coffee Para registrar tu asistencia, haz click aquí PONENTES:







Página

de 8

arrow_drop_down