FILTROS

close
arrow_drop_down
10 resultados

Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Nace el primer curso intensivo en reputación

Corporate Excellence lanza el primer curso intensivo enfocado en reputación. El programa “Crea tu Propio Plan Avanzado de Reputación Corporativa” se ha celebrado en formato digital los días 14, 15 y 16 de junio y ha contado con 30 alumnos de España y Latinoamérica, quienes han aprendido de manera práctica cómo gestionar la reputación corporativa de sus organizaciones. El curso se ha estructurado en 3 sesiones en las cuales los alumnos han podido entender la importancia de la reputación como palanca de negocio y como un intangible esencial para garantizar la licencia para operar y generar legitimidad social y confianza. La reputación puede medirse y gestionarse y debe hacerse con una visión multistakeholder y alineada a las expectativas de los grupos de interés. En la primera sesión, Ángel Alloza, CEO de Corporate Excellence, ha profundizado sobre qué es la reputación, su impacto en negocio y por qué se ha convertido en uno de los recursos más prometedores para la gestión empresarial. En la segunda, Luis Bernardos, director en España y Latinoamérica de The Reptrak Company, ha explicado cómo poner en marcha un plan real de reputación. Y en la última sesión, Sebastián Cebrián, CEO de Villafañe y Asociados, ha explicado cómo construir el cuadro de mando reputacional para la gestión integral de la reputación y otras herramientas clave para gestionar el reconocimiento reputacional o la reputación del líder, que impacta directamente en la reputación global de la compañía. Los alumnos han tenido la oportunidad de debatir abiertamente sobre los retos y desafíos de su día a día y conocer aplicaciones prácticas en este campo: construcción de la plataforma reputacional, priorización de grupos de interés, herramientas de gestión y medición, etc. Todos los alumnos, al formar parte de este curso, acceden a beneficios adicionales como el acceso durante un mes a la suscripción Premium del Reputation Knowledge Centre de Corporate Excellence, así como a la red de Reputation Leadership Academy, formada por más de 400 profesionales expertos en intangibles. Durante el mes de julio, Corporate Excellence realizará otro curso intensivo, esta vez enfocado en identificar, analizar y elaborar tendencias que ayuden a construir una estrategia única de Reputación e Intangibles. Puedes conocer más sobre el Bootcamp “Trends & Reputation” e inscribirte, aquí https://cutt.ly/nnJaWm4


Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Trends & Reputation | Bootcamp online | Día 3

Aprende a identificar, analizar y elaborar tendencias que te ayuden a construir una estrategia única de Reputación e Intangibles. ¿Qué aprenderás? De la mano del equipo de analistas de C4E aprenderás a buscar, analizar y a elaborar informes de tendencias como vehículo tractor hacia la construcción de una estrategia auténtica de intangibles clave como el propósito, marca, reputación y comunicación corporativas. Plan de estudios: ¿Tendencias? Qué son, para qué sirven. Cómo contribuyen a la creación de marca, la construcción dereputación y la conexión con los stakeholders. Proveedores del sector tendencias y principales servicios que ofrecen a las empresas. Dónde mirar para encontrar tendencias. El origen de las tendencias: los lugares a los que acudir, las fuentes de las que buscar y los modos de observar para identificar tendencias relevantes para lasmarcas, los mercados y la reputación. Un método para identificar tendencias. El sistema, paso a paso, para llegar desde las búsquedas, los indicios y las señales, a las tendencias: rastreo, identificación de inputs, clasificación, organización y filtrado.Las tendencias validadas. Compartir tendencias. Las tendencias en forma de informe o presentación; tipologías de informes, estilo de escritura, la presentación como complemento para la inspiración. Comunicación para sorprender, motivar e inspirar. De las tendencias a la innovación. Metodologías y herramientas para transformar las tendencias en innovación y cambio; tendencias y estrategia, planificación a largo plazo y construcción de marca.Las tendencias como alerta, vigilancia y oportunidad de crecimiento. Equipos para identificar tendencias. Cómo son, dónde se encuentran y cómo crecen los analistas de tendencias; las tendencias como trabajo en equipo; creación, organización y desarrollo de equipos; unidades in-company de análisis de tendencias. Consulta más información aquí. Reserva tu plaza en este enlace y si quieres más información, ponte en contacto con nosotros a través de este cuestionario y nos pondremos en contacto contigo.







Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Trends & Reputation | Bootcamp online | Día 1

Aprende a identificar, analizar y elaborar tendencias que te ayuden a construir una estrategia única de Reputación e Intangibles. ¿Qué aprenderás? De la mano del equipo de analistas de C4E aprenderás a buscar, analizar y a elaborar informes de tendencias como vehículo tractor hacia la construcción de una estrategia auténtica de intangibles clave como el propósito, marca, reputación y comunicación corporativas. Plan de estudios: ¿Tendencias? Qué son, para qué sirven. Cómo contribuyen a la creación de marca, la construcción dereputación y la conexión con los stakeholders. Proveedores del sector tendencias y principales servicios que ofrecen a las empresas. Dónde mirar para encontrar tendencias. El origen de las tendencias: los lugares a los que acudir, las fuentes de las que buscar y los modos de observar para identificar tendencias relevantes para lasmarcas, los mercados y la reputación. Un método para identificar tendencias. El sistema, paso a paso, para llegar desde las búsquedas, los indicios y las señales, a las tendencias: rastreo, identificación de inputs, clasificación, organización y filtrado.Las tendencias validadas. Compartir tendencias. Las tendencias en forma de informe o presentación; tipologías de informes, estilo de escritura, la presentación como complemento para la inspiración. Comunicación para sorprender, motivar e inspirar. De las tendencias a la innovación. Metodologías y herramientas para transformar las tendencias en innovación y cambio; tendencias y estrategia, planificación a largo plazo y construcción de marca.Las tendencias como alerta, vigilancia y oportunidad de crecimiento. Equipos para identificar tendencias. Cómo son, dónde se encuentran y cómo crecen los analistas de tendencias; las tendencias como trabajo en equipo; creación, organización y desarrollo de equipos; unidades in-company de análisis de tendencias. Consulta más información aquí. Reserva tu plaza en este enlace y si quieres más información, ponte en contacto con nosotros a través de este cuestionario y nos pondremos en contacto contigo.








Publicado por Unai Admin

18/07/2025

Trends & Reputation | Bootcamp online | Día 2

Aprende a identificar, analizar y elaborar tendencias que te ayuden a construir una estrategia única de Reputación e Intangibles. ¿Qué aprenderás? De la mano del equipo de analistas de C4E aprenderás a buscar, analizar y a elaborar informes de tendencias como vehículo tractor hacia la construcción de una estrategia auténtica de intangibles clave como el propósito, marca, reputación y comunicación corporativas. Plan de estudios: ¿Tendencias? Qué son, para qué sirven. Cómo contribuyen a la creación de marca, la construcción dereputación y la conexión con los stakeholders. Proveedores del sector tendencias y principales servicios que ofrecen a las empresas. Dónde mirar para encontrar tendencias. El origen de las tendencias: los lugares a los que acudir, las fuentes de las que buscar y los modos de observar para identificar tendencias relevantes para lasmarcas, los mercados y la reputación. Un método para identificar tendencias. El sistema, paso a paso, para llegar desde las búsquedas, los indicios y las señales, a las tendencias: rastreo, identificación de inputs, clasificación, organización y filtrado.Las tendencias validadas. Compartir tendencias. Las tendencias en forma de informe o presentación; tipologías de informes, estilo de escritura, la presentación como complemento para la inspiración. Comunicación para sorprender, motivar e inspirar. De las tendencias a la innovación. Metodologías y herramientas para transformar las tendencias en innovación y cambio; tendencias y estrategia, planificación a largo plazo y construcción de marca.Las tendencias como alerta, vigilancia y oportunidad de crecimiento. Equipos para identificar tendencias. Cómo son, dónde se encuentran y cómo crecen los analistas de tendencias; las tendencias como trabajo en equipo; creación, organización y desarrollo de equipos; unidades in-company de análisis de tendencias. Consulta más información aquí. Reserva tu plaza en este enlace y si quieres más información, ponte en contacto con nosotros a través de este cuestionario y nos pondremos en contacto contigo.







Página

de 1

arrow_drop_down