Empieza a teclear lo que buscas...
closeColaboración y competencia, nuevo modelo de gestión empresarial
21 de marzo de 2014
En Corporate Excellence tenemos un sueño: ayudar a las empresas de todo el mundo a avanzar hacia la gestión excelente de los intangibles.
El mundo de hoy no tiene nada que ver con el de hace 40 o 50 años; si antes el 80% de la compañía residía en sus tangibles hoy la relación es inversa. Sin embargo, las organizaciones se siguen estructurando en base a la realidad de hace 40 o 50 años. Este escenario pone en evidencia la clara necesidad de ajustar las organizaciones al modelo real. Y de ahí la importancia de trabajar para introducir la gestión excelente de los intangibles en las estructuras organizativas fortaleciendo dicha función demostrando la contribución de valor de esta disciplina al negocio.
La única manera de avanzar hacia dicha realidad pasa por incorporar al Cuadro de Mando de máximo nivel de decisión indicadores no financieros que complementen a los indicadores financieros tradicionales y que permitan a las empresas, no conocer lo qué han hecho en el pasado sino, cómo van a conseguir el valor futuro.
Esta es la razón de ser de Corporate Excellence, pero no estamos solos en este camino, sino que avanzamos en compañía de máximos expertos en la materia. Corporate Excellence es un modelo o sistema colaborativo de coopetencia en el que compañías directamente competidoras se sientan juntas para ayudarse y avanzar. Somos una iniciativa empresarial, pero si existimos y avanzamos es gracias al compromiso de nuestros aliados. Ellos son los que realmente saben. Hasta el momento, hemos desarrollado una amplia red de más de 50 alianzas con universidades, escuelas de negocio y consultoras de todo el mundo. Corporate Excellence se sitúa como puente entre la academia y el mundo profesional, entre el sector público y el privado. Y es que estamos convencidos de que juntos podemos avanzar más y mejor.
Corporate Excellence es una fundación única en su categoría en el mundo. El método de trabajo elegido de colaboración y alianzas constituye una experiencia de valor contrastado para la generación de conocimiento y de innovación aplicada. Hoy queremos reconocer el trabajo extraordinario que hacen cada uno de los aliados que forman parte de la red Corporate Excellence y agradecerles una vez más que nos acompañen en el camino de la profesionalización de los intangibles. Como os decíamos, no podríamos existir ni avanzar sin ellos.
Ahí van:
Columbia University • Georgetown University
RSM Erasmus University • Universidad CEU San Pablo
Universidad Complutense de Madrid • Universidad Internacional de Cataluña
Universidad de Málaga • Universidad de Navarra
Universitat Jaume I • Universidad Pontificia Comillas
Universidad Pontificia de Salamanca • Universidad del Pais Vasco
Universidad CEU Cardenal Herrera
Cátedra de Dirección por Misiones y Gobierno Corporativo
Foro Académico de Investigación en Comunicación
Deusto Business School • ESADE Business School
Escuela de Organización Industrial EOI
ESIC • IE Business School • IESE Business School
Acceso Group • AENOR • LID Editorial
Arthur W. Page Society • Between US • Center on Brand Leadership
EBEN • Real Instituto Elcano • Edelman
P.A.U. Educación
Centre for Business and Public Sector Ethics
Conento • Dircom • DIRSE
Deloitte • European Professional Women’s Network
Ernst & Young • Fundación Pons Patentes y Marcas
Garrigues • Global Compact • GlobeScan
Instituto de Auditores Internos • Joan Costa Institute
KPMG • PwC
Llorente & Cuenca • Munich RE • MAS Consulting • Millward Brown
MQ Medición de Calidad •Pons Patentes y Marcas
PRnoticias • Prodigioso Volcán • Punto de Fuga • PlanBET Estrategias
PwC • Reputation Institute • Unidad Editorial • Villafañe & Asociados
The Brand Union