Comunicar la sostenibilidad y su impacto en la reputación [Guía Práctica] - Liderando la reputación corporativa de las empresas - Corporate
formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

https://content.gnoss.ws/imagenes/Documentos/imgsem/21/2162/21626d0c-3651-1caf-ef52-df496c5b192d/75bcc500-25ba-4a3f-e19f-921f51c5bca9.png
Documento recomendado
WAS & Corporate Excellence Abril 2023

Sostenibilidad

Comunicar la sostenibilidad y su impacto en la reputación [Guía Práctica]

Women Action Sustainability (WAS), la asociación de mujeres directivas cuyo objetivo es que la sostenibilidad esté presente en la alta dirección de las empresas contando con talento femenino; y Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership, han presentado una guía para ayudar a las empresas a comunicar los efectos positivos que la sostenibilidad puede tener en su reputación.

La producción de esta guía sucede en un contexto en el que muchas empresas no saben cómo comunicar de manera correcta sus acciones en sostenibilidad, y en el que los términos greenwashing o green husing están a la orden del día.

El objetivo de este documento es el de generar información de valor y establecer una comunicación estratégica que ponga el foco en la reputación vinculada a la sostenibilidad en el ámbito corporativo.

Así, WAS y Corporate Excellence han identificado cinco características imprescindibles en la comunicación de la sostenibilidad:

  1. Comunicación estratégica y transversal
  2. Transparente y coherente
  3. Con visión 360º
  4. Clara y didáctica
  5. Multiplicadora y generadora de alianzas