formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

Corporate Excellence y Llorente & Cuenca presentan la 3.ª edición del Balance de Expresiones Online 2014

Reputación & Riesgos Reputacionales

Corporate Excellence y Llorente & Cuenca presentan la 3.ª edición del Balance de Expresiones Online 2014

Madrid, 6 de marzo de 2014. Llorente & Cuenca y Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership presentan la tercera edición del Balance de Expresiones Online, un modelo de análisis que evalúa el impacto reputacional que tienen sobre las empresas los comentarios publicados en la Red. El análisis evalúa 78.896 URLs, 45.063 menciones, 71 marcas corporativas y 16 sectores empresariales, que se analizan en base a las siete dimensiones de la reputación, que son Productos y Servicios, Resultados Financieros, Innovación, Trabajo, Liderazgo, Gobernanza y Ciudadanía.

«El gran impacto de las nuevas tecnologías ha acelerado cambios sociales que hacen más complejas las relaciones de las empresas con sus diferentes públicos de interés. Internet ha permitido que todo el mundo se convierta en un potencial productor de información», comenta Ángel Alloza, CEO Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership, quien añade: «En este contexto, es importante que las organizaciones puedan conocer qué se está diciendo de ellas para poder gestionar correctamente su reputación, potenciando aquello que les da valor añadido y corrigiendo los aspectos que no están siendo bien valorados por sus públicos».

Las conclusiones del estudio destacan que «Electrónica de Consumo», analizado este año como novedad, es el que mayor número de menciones acumula, además de las más positivas. «Este buen posicionamiento responde a los esfuerzos de las empresas por posicionarse en lo relativo a los lanzamientos de productos y servicios innovadores, la fácil adaptación al cambio y la innovación empresarial, además de potenciar los mensajes sobre su buena organización y visión clara de futuro», apunta Iván Pino, Director de Comunicación Online de LLORENTE & CUENCA para España y Portugal.

El sector «Hoteles» es uno de los sectores que mayor cambio ha experimentado en notoriedad respecto a los resultados de las dos anteriores ediciones. Cabe destacar también que las empresas del «Sector Energético» han mejorado significativamente la calidad de sus comentarios, en gran parte debido al esfuerzo de las compañías por comunicar sus avances en el trato a los empleados.

Respecto al perfil de usuarios que emiten sus opiniones y comentarios en la Red, es importante remarcar que «La opinión pública» ha pasado de ser un público neutral a posicionarse en un terreno crítico. También es relevante la notable proliferación de los perfiles profesionales de los periodistas en las redes. Así, son los periodistas los que mayor conocimiento generan, especialmente en los temas relacionados con el potencial de crecimiento y generación de beneficios o la calidad de productos y servicios, además del buen trato al cliente, entre otros.

Por último, el Balance también indica que Google se mantiene por tercer año consecutivo como la red mejor posicionada en cuanto a notoriedad, es decir, que es el entorno que mayor conocimiento crea. Además, aumenta también la calidad de esos comentarios respecto a los resultados de 2011 y 2012.

Sobre BEO

BEO es una herramienta de investigación que permite valorar el impacto que los comentarios online tienen en la reputación corporativa. Hasta el momento, el modelo ya ha sido aplicado en más de setenta estudio organizaciones en siete países. La metodología BEO ha sido finalista en la categoría de Monitoreo Digital y Evaluación de los Digital Communication Awards 2013.

Accede al estudio completo.