Cargando...
Artículo
24 abril, 2024
Crisis reputacional en Lojas Americanas
Lojas Americanas, una de las principales cadenas minoristas de Brasil, se ha ganado la confianza y lealtad de los consumidores desde su fundación en 1929. Con el paso del tiempo, el negocio se fue expandiendo hasta convertirse en 2015 en el cuarto minorista del país. En 2022 bajaba al quinto lugar, con tiendas repartidas por los 26 estados de Brasil, 45.000 empleados y 32.200 millones de reales en ingresos anuales. Así, Lojas Americanas lograba consolidarse como un gigante brasileño del comercio minorista que, además, experimentaba un importante crecimiento durante la pandemia de la Covid-19 gracias a la venta online.
Un gran escándalo
- En enero de 2023, el recién estrenado nuevo CEO anuncia su dimisión tras descubrir importantes desajustes contables. Lojas Americanas cayó un 92% en bolsa tras este anuncio, manteniéndose en esa franja los días posteriores, hasta el punto de que se suspendió su cotización.
- En paralelo, empezó a circular la sospecha de fraude, que para muchos parecía una evidencia. Nadie se creía que un desajuste tan grande y tan continuado en el tiempo no fuese conocido por los dueños y directivos de Lojas Americanas.
¿Qué vas a descubrir en este caso?
- La postura del CEO
- El silencio genera sospecha
- Importancia de los hechos frente a las palabras
Si quieres conocer profundizar en la crisis reputacional de Lojas Americanas y las calves de su gestión, te animamos a que te sumerjas en este Practice in Action donde analizamos la evolución de los hechos.