Cuatro estrategias para proteger la reputación - Liderando la reputación corporativa de las empresas - Corporate
formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

Reputación & Riesgos Reputacionales

Insights Octubre 2011

Cuatro estrategias para proteger la reputación

Los grupos de interés cada vez exigen a las compañías una mayor transparencia. Las organizaciones que no puedan desarrollar la confianza con sus stakeholders serán cada vez más vulnerables a los riesgos reputacionales.

Las relaciones públicas ya no bastan para proteger la reputación de una empresa. A diario tanto grandes como pequeñas compañías ponen en riesgo su reputación. No importa cómo vayan sus ingresos o si el lanzamiento de un nuevo producto ha sido todo un éxito. Su reputación puede caer en picado y verse afectada durante muchos años, en cualquier momento, instantáneamente por diversos riesgos operativos: una mala conducta ejecutiva, irregularidades financieras o ataques en las redes sociales, por citar solo algunos ejemplos.

Las crisis de algunas compañías como BP, Toyota o Goldman Sachs han puesto de manifiesto que para solucionar los riesgos reputacionales ya no es suficiente con invertir o incrementar el gasto en la gestión de crisis (inversión en grupos de presión, publicidad, relaciones públicas), porque las exigencias actuales de los stakeholders han elevado el nivel de la crítica sobre el comportamiento empresarial.

El presente documento recoge directrices para el diseño y ejecución del plan reputacional.

Documento elaborado por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership citando, entre otras fuentes, las intervenciones de Paul A. Argenti, James Lytton-Hitchins y Richard Verity en la 15º Conferencia Internacional de Reputación Corporativa, Marca, Identidad y Competitividad celebrada en Nueva Orleans, mayo de 2011.