Empieza a teclear lo que buscas...
closeDe la comunicación a la rendición de cuentas
Comunicación
De la comunicación a la rendición de cuentas
Madrid, 14 de septiembre de 2017. ATREVIA, consultora global de comunicación número uno en España y Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership han presentado hoy el informe De la Comunicación a la rendición de cuentas en el que se recoge una nueva metodología de RSC y Sostenibilidad que ofrece a las compañías herramientas sofisticadas de transparencia, escucha, cocreación de compromisos y evaluación de resultados.
Los encargados de la presentación han sido Ángel Alloza, CEO de Corporate Excellence, Alberto Andreu Pinillos, profesor de la Universidad de Navarra y senior advisor de ATREVIA y Rocío Pérez de Sevilla, directora del área de Comunicación de Crisis y Posicionamiento Corporativo de ATREVIA. El informe es el resultado de una investigación conjunta entre ambas organizaciones y se basa en el cambio que se ha producido en la Responsabilidad Social Corporativa desde que la Ley de Sociedades de Capital (2014) estableciera que el Consejo de Administración tiene la responsabilidad indelegable sobre la política de esta función. Lo que antes se explicaba con un ejercicio sofisticado de comunicación, ahora requiere rendir cuentas ante terceros sobre las metas y objetivos definidos por cada organización.
Ángel Alloza ha explicado que esta metodología es una guía práctica que permite a las organizaciones avanzar en la gestión de la RSC y la sostenibilidad, reinventando las herramientas y los procesos de cumplimiento y rendición de cuentas utilizados hasta ahora. Por su parte, Alberto Andreu Pinillos ha puesto sobre la mesa la necesidad de buscar la colaboración de todos los agentes en las políticas de RSC de las empresas:«ya no es suficiente con gestionarla, desde las áreas de comunicación hay que dar un paso más». La clave es la participación, reinventar los procesos de comunicación de la RSC, implicando a los grupos de interés y comprometiéndose con el cambio.
Rocío Pérez de Sevilla ha destacado la importancia de dejar atrás modelos tradicionales más conservadores donde primaba un lenguaje lleno de tecnicismos y comenzar a construir mensajes disruptivos sacando el máximo partido a todos los canales de los que disponen las compañías. Hay que comunicar de forma sencilla y atractiva elaborando relatos que lleguen a los embajadores internos de la compañía, sus principales prescriptores. Para ello, se debe perder el miedo a la autocrítica y explicar por qué se han o no se han alcanzado los compromisos adquiridos.
Sobre ATREVIA
La Consultora Global de Comunicación con espíritu latino nº1 en España, con 28 años de experiencia y presencia en 16 países, que opera en los cinco continentes. Cuenta con un equipo multidisciplinar compuesto por más de 320 profesionales convencidos de que la comunicación tiene poder para cambiar realidades. ATREVIA apuesta por la investigación y el desarrollo del conocimiento en comunicación como elemento transformador empresarial y social, por eso se ha convertido en referente en innovación en el sector.
somos movimiento, somos Comunicación.
Sobre Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership
Fundación empresarial creada por grandes empresas para profesionalizar la gestión integrada e integral de los intangibles y contribuir al desarrollo de marcas fuertes, con buena reputación y capaces de competir en los mercados globales. Su misión es la de ser el motor que lidere y consolide la gestión profesional de los activos y recursos intangibles como recursos estratégicos que guían y construyen valor para las empresas en todo el mundo.