Diferenciación y construcción de realidades: El poder del lenguaje - Liderando la reputación corporativa de las empresas - Corporate
formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

https://content.gnoss.ws/imagenes/Documentos/imgsem/3e/3e2f/3e2fa447-7e00-45fa-8f17-37db8a4d1b34/f3a40ebd-6180-41cf-192c-61e48d1305f0.png
star

Comunicación

Insights Diciembre 2015

Diferenciación y construcción de realidades: El poder del lenguaje

El lenguaje configura nuestra realidad, determina cómo nos relacionamos con los demás e influye en nuestros planes y objetivos.

Las personas necesitan contar sus historias y lo mismo ocurre con las marcas. En el contexto económico actual, las marcas necesitan contar historias para compartir el propósito corporativo con sus grupos de interés y que estos les otorguen las licencias para operar en los diferentes mercados.

Así, la narrativa empresarial se configura como una herramienta que motiva la aspiración movilizadora de las organizaciones y fortalece su capacidad de liderazgo social.

En este sentido, se analiza la importancia del lenguaje no verbal en la comunicación corporativa ya que una comunicación efectiva no depende exclusivamente de las palabras, la forma en que comunicamos es también fundamental.

Cada vez existen más herramientas para medir cómo interactúan las personas y que tratan de poner de manifiesto el vínculo entre las relaciones sociales y la productividad. Hoy, el big data y sus aplicaciones permiten poner al servicio de las organizaciones datos y métricas reales para probar que estas teorías son ciertas y que pueden aportar mejoras reales en la gestión de las organizaciones. En este insight se habla también del software Humanyze diseñado por profesionales para medir las interacciones entre empleados para detectar cuáles son los movimientos más eficientes e incrementar su productividad.

Documento elaborado por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership, citando, entre otras fuentes, las intervenciones de Lluís Martínez Ribes, profesor de ESADE; y Manuel Martín Loeches, neurocientífico y profesor de la Universidad Complutense de Madrid, en el evento More than Words, organizado por el Foro de Marcas Renombradas, ESADE Business School y El Jardín de Junio, celebrado en Madrid el 16 de abril de 2015.​