El CCO y su nuevo rol en el seno de las organizaciones: mejorar la reputación y asegurar la sostenibilidad - Liderando la reputación corporativa de las empresas - Corporate Excellence
formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

https://content.gnoss.ws/imagenes/Documentos/imgsem/dd/dd52/dd522c6c-0611-4a5e-a53b-8451b6c95d0c/0cdb6bcd-31f8-99c4-bdc1-622dbf894238.png
star

Comunicación

Insights Octubre 2014

El CCO y su nuevo rol en el seno de las organizaciones: mejorar la reputación y asegurar la sostenibilidad

Las compañías ya no viven solo de puertas hacia dentro, sino que dependen del contexto social y del entorno exterior. Sin embargo, paradójicamente, la cultura, la identidad y el clima interno son más que nunca determinantes del éxito empresarial. Armonizar las dos dimensiones, darles coherencia y sentido, resulta hoy esencial.

Las organizaciones necesitan perfiles profesionales y competenciales capaces de conjugar ambas cosas y al hacerlo, atender las expectativas de sus stakeholders internos, así como entender y dar respuesta a las demandas de sus stakeholders externos. La figura del Chief Communications Officer (CCO) se encuentra a caballo entre ambos mundos y se presenta como el mediador clave a la hora de conectar y alinear tanto el mundo interior, como el mundo exterior de la organización. La verdadera tarea del nuevo CCO es construir puentes sólidos y extensos entre ambas esferas para asegurar su durabilidad y sostenibilidad, garantizando el futuro sostenible de la empresa,  pervivencia en el largo plazo. Y en ese contexto, la reputación es el factor clave que contribuye a hacer sostenible la empresa, compitiendo y actuando en condiciones de excelencia y permitiendo su éxito. Así lo cree José Luis González-Besada, presidente de Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership y director de Comunicación de Iberdrola, para quien una buena reputación crea y protege el valor de las compañías.

Documento elaborado por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership citando, entre otras fuentes, las intervenciones de José Luis González-Besada, presidente de Corporate Excellence y director de comunicación de Iberdrola; Fernando Prado, director general de Reputation Institute para España y Latinoamérica; Cees B.M. van Riel, vicepresidente mundial de Reputation Institute y profesor de comunicación corporativa de la Rotterdam School of Management - Erasmus University; Anthony Johndrow, director general de Reputation Institute Norteamérica; y Reymundo Ocañas, director de RSC y reputación de BBVA Compass EE. UU., durante la 17.ª Conferencia Internacional sobre Reputación Corporativa, Identidad y Competitividad de Marca: El viaje de la reputación, organizada por Reputation Institute en Barcelona los días 5, 6 y 7 de junio de 2013.