El gestor de intangibles, guía de la organización - Liderando la reputación corporativa de las empresas - Corporate Excellence
formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

El gestor de intangibles, guía de la organización

31 de octubre de 2019

He vuelto, hace unos días, de San Diego, donde he asistido a la reunión del consejo de Global Alliance for Public Relations and Communications Management como miembro de esta confederación de organizaciones y asociaciones de comunicación y relaciones públicas a nivel internacional. Ha sido un lugar de aprendizaje y puesta en común de distintas perspectivas, trabajos y proyectos muy interesantes que, estoy seguro, enriquecerán el futuro de la comunicación. Además, he tenido el privilegio de comprobar que vamos por el buen camino y que todos los esfuerzos que están realizando las organizaciones españolas por gestionar de manera excelente sus intangibles las sitúan a la vanguardia del mundo. Esto no puede ser más alentador; es el momento de ponernos manos a la obra, pero también de enorgullecernos de la práctica diaria y de unos profesionales que luchan por formarse de manera continua y por conocer de cerca el contexto social en el que operan para aportar valor a las comunidades en las que se encuentran.

Es el momento de ponernos manos a la obra, pero también de enorgullecernos de la práctica de unos profesionales que luchan por formarse de manera continua y por conocer de cerca el contexto social en el que operan

Nosotros, desde Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership, siempre ponemos énfasis en este pilar que es el aprendizaje continuo, que es la manera más profesional de que las organizaciones se mantengan actualizadas. Y lo hacemos a través de programas ejecutivos, como The Global Chief Communications Officer: Gestión estratégica de la reputación, marca y comunicación, que organizamos junto con ESADE y cuyo tercer módulo dará comienzo dentro de poco, o a través de cursos como Transformando los riesgos estratégicos ASG+T en resiliencia y valor empresarial, que impartirá la experta en riesgos Andrea Bonime-Blanc (CEO y fundadora de GEC Risk Advisory) en nuestras oficinas. Creemos que las organizaciones del mañana se caracterizarán por ser pioneras y marcar el camino, como bien indicaba el informe de Page que os señalaba en mi anterior pulseThe CCO as Pacesetter: What it means, Why it matters, How to get there, en el que hemos colaborado como partners en España y Latinoamérica. En este, se presentaba al CCO como la figura clave que guiaba al resto de las personas de la organización, que trabaja cerca del CEO y que tenía, entre otros retos, el de tomar ejemplo de otras áreas como marketing, que desde hace tiempo es consciente de que necesita métricas y métodos de evaluación que lo avalen y que lo reafirmen como eje clave de las organizaciones. En definitiva, el CCO tiene sobre sus hombros la responsabilidad de ser un líder fuerte tanto dentro de la organización como para la sociedad.

El CCO tiene sobre sus hombros la responsabilidad de ser un líder fuerte tanto dentro de la organización como para la sociedad

Pero también nos formamos a través del conocimiento especializado. Por ello impulsamos informes e investigaciones que hagan avanzar la gestión de intangibles. Este es el caso del Global Intangible Finance Tracker (GIFT), que presentamos cada año junto a Brand Finance, y que nos acercan a la valoración mundial sobre estos activos y recursos. Os invito a la presentación mundial de la edición de este año, que tendrá lugar el jueves 14 de noviembre en el Auditorio Abertis, donde comprobaremos el estado de los intangibles en este año. Como novedad, haremos foco en la situación de España y de sus empresas.

Y, hablando de eventos, no quiero dejar pasar la oportunidad de pediros que bloqueéis la agenda para reservar la mañana del 27 de noviembre para acudir a la Conferencia Anual de Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership. Ya sabéis que en la primera parte, que estará abierta a todos los públicos, nuestro presidente Jaume Giró mantendrá una conversación con un invitado, todavía por desvelar, sobre el futuro de las organizaciones.

Siempre que me reúno con los profesionales que dedican su día a día a gestionar de manera excelente los intangibles de su empresa, pensando en tener un impacto positivo en la sociedad y en ser cada vez más relevantes para sus comunidades, aprendo cosas distintas que me enriquecen como profesional y como persona. Me siento especialmente orgulloso de esos expertos que, día tras día, y sea cual sea el contexto con el que se encuentren, gestionan los intangibles de manera sostenible y excelente en el largo plazo. Gracias a estos profesionales podemos sentir cómo el entorno cambia y es más favorable para sus comunidades. Y eso tiene relevancia para las empresas, que de este modo son capaces de enfrentarse a nuevos retos con seguridad y liderazgo.