El liderazgo y la confianza nacen de la disposición auténtica de trabajar a favor de los demás - Liderando la reputación corporativa de las empresas - Corporate
formularioHidden
formularioRDF
¿Qué estás buscando?

Empieza a teclear lo que buscas...

close

Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!

https://content.gnoss.ws/imagenes/Documentos/imgsem/72/7276/72763439-6b92-4abb-94f9-2a1f95f6d43f/8be27b34-c064-e735-5432-5eaaacde4a42.jpg
star

Reputación & Riesgos Reputacionales

Resúmenes de libro Enero 2016

El liderazgo y la confianza nacen de la disposición auténtica de trabajar a favor de los demás

Documento elaborado por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership citando, entre otras fuentes, el libro The Servant Leadership de Robert K. Greenleaf, consultor estratégico especializado en liderazgo, creador del concepto de empowerment y exdirector de investigación de la multinacional estadounidense de telecomunicaciones AT&T, fundador también del Greenleaf Center for Servant Leadership y la Greenleaf Academy, ubicados en Indianápolis.

Greenleaf parte de la idea de que en tiempos de crisis, los intereses particulares dominan la escena minando la confianza entre las personas. Por eso, para devolver la confianza perdida, los líderes deberían adoptar una actitud sincera de servicio altruista a favor de la sociedad.

En The Servant Leadership, se explican los conceptos de liderazgo carismático, relacional, transaccional y transformador para defender la idea de liderazgo de servicio.

Este modelo coloca los aspectos morales en el centro de su estrategia que, por otro lado, parece la más adecuada para unir la cultura corporativa con la ética aplicada al mundo empresarial, ya que favorece una visión a largo plazo, reflexiva, humanista y que fomenta el respeto a la persona desde el seno de las compañías.

El paradigma del liderazgo de Greenleaf representa al mismo tiempo una paradoja: no se logra el liderazgo para ser servido sino que se lidera para servir. Cuanto más y mejor se sirve, mejor líder se es.

Para concluir, el autor plantea tres preguntas que debería hacerse todo líder servidor para garantizar que desarrolla su función eficazmente, consiguiendo que sus grupos de interés crezcan, se promueva su propio liderazgo y tenga un impacto positivo en la sociedad.