Empieza a teclear lo que buscas...
closeDesde la salida o sucesión no planificada, pasando por la fijación de la visión y el resto de declaraciones corporativas, el envío de mensajes clave a los clientes, empleados y sociedad, hasta la superación satisfactoria de una situación de crisis, el rol de los consejeros delegados a la hora de impulsar y proteger la reputación es esencial para las compañías.
Los CEO de las compañías, y por extensión el máximo líder de cualquier organización, tiene un impacto directo en su reputación. Dicho de otro modo: existe una correlación directa entre la reputación de los consejeros delegados –profesional, pero también personal– y la de sus empresas. La credibilidad del primer ejecutivo es sustancial a la hora de hacer creíbles los mensajes de la compañía. Existen estudios, como Building CEO capital elaborado por Leslie Gaine-Ross en 2003, que afirman que la reputación de un CEO puede llegar a pesar hasta un 50% del total de la reputación de una compañía.
El presente documento profundiza en el papel de los CEO en la construcción de la reputación corporativa.
Documento elaborado por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership citando, entre otras fuentes, las intervenciones de Henrik Stroier, director general internacional de Reputation Institute, Patrizia Rutigliano, vicepresidenta de Comunicación y Asuntos Públicos de Snam, y los investigadores de la Escuela de Comunicación de la Universidad Sungkyunkwan de Seúl (Corea del Sur) Park Chanho, Kim Jwa-joong y la profesora del mismo centro Han Eun-kyoung, durante la 16ª Conferencia Global Going Global in the Reputation Economy organizada por Reputation Institute en Milán los días 30, 31 de mayo y 1 de junio de 2012.