Cargando...
Noticia
07 noviembre, 2025
El valor intangible de España equivale al 38% del PIB corriente nacional, impulsado por la banca, energía y moda
- El valor total de los activos intangibles se sitúa en 620.000 millones de euros, según el informe Global Intangible Finance Tracker (GIFT™️) de Brand Finance, lo que supone un crecimiento del 62% respecto al año anterior.
- El estudio revela que el valor intangible global alcanzó en 2025 un récord histórico de 97,6 billones de dólares, que representa un aumento mundial del 23% con respecto a 2024.
- La marca, la reputación y la innovación ganan peso en la economía de los intangibles, consolidándose como motores de valor y competitividad en 2025.
Madrid, 6 de noviembre de 2025.- Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership ha participado en la presentación del informe Global Intangible Finance Tracker (GIFT™️), de Brand Finance, el estudio más extenso del mundo sobre el valor de los activos intangibles. El análisis revela que el valor intangible global alcanzó en 2025 un récord histórico de 97,6 billones de dólares y representa un aumento mundial del 23% con respecto a 2024, alcanzando así su nivel más alto desde que Brand Finance comenzó a realizar este informe en 1996. De este modo, se consolida la tendencia de crecimiento sostenido de los activos intangibles -como la marca, la reputación, los datos o la propiedad intelectual- en la creación de valor empresarial.
En el caso de España, el valor total de los activos intangibles se sitúa en 720.000 millones de dólares (620.000 millones de euros), lo que supone un crecimiento del 62% respecto al año anterior. Esta cifra equivale al 38% del PIB corriente nacional, lo que confirma el peso creciente de los intangibles como motor de competitividad y desarrollo económico.
Los sectores con mayor aportación al valor intangible en la economía española son banca, energía y moda, con Inditex a la cabeza (17%), seguida por Iberdrola (13%), Santander (7%), BBVA (7%) y Amadeus (6%).
Según los datos del estudio, el 83% del valor global de los intangibles no está reflejado en los estados financieros de las empresas, y en España este porcentaje asciende al 75%, lo que pone de manifiesto la necesidad de avanzar en la medición, gestión y transparencia de los activos intangibles.
“El valor intangible de España equivale al 38% del PIB corriente nacional, una cifra que demuestra el papel determinante de los intangibles en la economía y la necesidad de integrarlos en la gestión estratégica de las organizaciones. Desde Corporate Excellence trabajamos para profesionalizar esta gestión y dotar a las empresas de herramientas que les permitan medir, valorar y proteger sus activos intangibles con el mismo rigor que los tangibles”, afirma Ángel Alloza, CEO de Corporate Excellence.
España avanza en intangibilidad, pero aún queda camino por recorrer
España continúa reduciendo la brecha respecto a las economías más intangibles del mundo, como Estados Unidos, cuyo valor intangible total alcanza el 78% del total de sus activos. Sin embargo, la diferencia sigue siendo notable, ya que la intangibilidad respecto a los activos tangibles en España es del 48%, lo que indica margen de mejora en la incorporación de prácticas de gestión más maduras.
La asimetría contable en el registro de intangibles continúa siendo una de las principales barreras. Pilar Alonso Ulloa, Managing Director de Brand Finance en Iberia y Sudamérica, explica que: “Mientras que las empresas que crecen de manera orgánica no tienen la obligación de aflorar los intangibles creados internamente en sus estados financieros, las que crecen de manera inorgánica vía fusiones y adquisiciones sí tienen la obligación de valorarlos y registrarlos en sus balances. Esta dicotomía en la obligación de valorar y registrar contablemente los activos intangibles supone que los estados financieros de las empresas no sean comparables a los ojos de los inversores e instituciones financieras”.
En este sentido, resulta imprescindible contar con marcos comunes de medición que permitan a los inversores tomar decisiones más informadas y a las empresas comunicar mejor el valor que generan.
La medición de los intangibles, clave para la competitividad empresarial
Brand Finance es consultora supporter de la fundación Corporate Excellence, que promueve desde hace más de una década la investigación aplicada y la profesionalización en la gestión de los activos intangibles con el objetivo de impulsar un nuevo modelo empresarial basado en la generación de confianza y la creación de valor compartido.
Los resultados del GIFT™️2025 confirman la consolidación del capital intangible como pilar fundamental del valor empresarial, impulsado por la digitalización, la innovación, la propiedad intelectual y el fortalecimiento de las marcas. En este contexto, Corporate Excellence subraya la importancia de integrar métricas estandarizadas y marcos de gestión avanzados que permitan a las compañías comprender cómo los intangibles contribuyen a su desempeño financiero y reputacional.
Sobre Corporate Excellence
Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership es una Fundación empresarial especializada en reputación y gestión de intangibles e impulsada por grandes empresas españolas (que representan en torno al 47% del IBEX 35 por capitalización bursátil) y latinoamericanas. A través de un consolidado ecosistema colaborativo en el que participan empresas, escuelas de negocio y consultoras, busca profesionalizar la gestión integrada y estratégica de activos intangibles como la reputación, la comunicación, la marca o la sostenibilidad, entre otros. Para más información: www.corporateexcellence.org
Con la participación anual en la presentación del Global Intangible Finance Tracker (GIFT™️), Corporate Excellence refuerza su compromiso con la medición rigurosa, la transparencia y la rendición de cuentas en torno a los intangibles, pilares esenciales para construir empresas que buscan un nuevo modelo de negocio asentado en la excelencia corporativa.
Sobre Brand Finance
Brand Finance es la consultora líder mundial en evaluación y valoración de marcas. Con sede en Londres y presencia en más de 25 países, conecta el marketing y las finanzas para cuantificar el valor financiero y la fortaleza de las marcas, ayudando a las organizaciones a tomar decisiones estratégicas. Cada año realiza más de 6.000 valoraciones y publica más de 100 informes sectoriales. Pionera en la estandarización internacional, cumple con las normas ISO 10668 e ISO 20671 y cuenta con el respaldo del Marketing Accountability Standards Board (MASB) en Estados Unidos. https://brandfinance.com
El Brand Finance Global Intangible Finance Tracker (GIFT™️) analiza el valor de los activos intangibles de más de 72.500 empresas cotizadas en 150 mercados con un valor total superior a 150 billones de dólares. El estudio ofrece un análisis detallado de la información sobre el valor intangible por empresa, sector y país.
Contacto de prensa:
Jamie Hyman
Global Head of Communications, Brand Finance
press@brandfinance.com – 44 07985 159862
Pablo Martín, ComBoca
pablo@comboca.es – 678 93 74 46
Sara Nieto Crespo
Intelligence and Knowledge Senior Manager, Corporate Excellence
sara.nieto@corporateexcellence.org – 697 39 48 95