Empieza a teclear lo que buscas...
closeUn riesgo se produce como consecuencia del engaño, defraudación de expectativas o falta de transparencia, porque no se lleva a la operación la promesa de marca. Por eso se necesita medir los riesgos, monitorizarlos y elaborar un cuadro de mando de gestión.
No correlacionar la operación y el negocio con la gestión de la reputación, por un lado, es la mejor forma de no optimizarla, incluso de crear las condiciones o poner las bases para permitir una crisis reputacional, un daño a la reputación de la empresa. No medir, por su parte, los riesgos es arriesgar la reputación, arriesgarse a perderla y arriesgarse a desaparecer. Por ello, las compañías no deben olvidan este aspecto e integrar la gestión de la reputación en sus modelos de negocio.
El presente documento presente las caracaterísticas clave del cuadro de mando reputacional.
Documento elaborado por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership citando, entre otras fuentes, las intervenciones de Alberto Andreu, director de Reputación, Identidad y Sostenibilidad de Telefónica y José Carlos Martínez Lozoya, responsable de Reputación Corporativa de Iberdrola, en el Programa de Reputación Corporativa organizado por el fRC y la IE Business School, enero-febrero de 2011.