Publicado por Unai Admin
17/07/2025
En esta segunda presentación del bloque sobre los equipos más eficaces en la detección de tendencias, aprendemos de la mano de Juan de los Ángeles, CEO de C4E.
Etiquetas
Tu búsqueda no ha obtenido ningún resultado ¡Inténtelo de nuevo!
Publicado por Unai Admin
17/07/2025
En esta segunda presentación del bloque sobre los equipos más eficaces en la detección de tendencias, aprendemos de la mano de Juan de los Ángeles, CEO de C4E.
Etiquetas
Publicado por Unai Admin
17/07/2025
En este vídeo aprendemos junto a Juan de los Ángeles, CEO de C4E, cómo funcionan los equipos que mejor detectan tendencias. Parte 2.
Categorías
Etiquetas
Publicado por Unai Admin
18/07/2025
Equipos para identificar tendencias 2/2
Categorías
Etiquetas
Publicado por Unai Admin
18/07/2025
Equipos para identificar tendencias 1/2
Categorías
Etiquetas
Publicado por Unai Admin
17/07/2025
El curso on demand "De la tendencia a la innovación", diseñado por Corporate Excellence-Centre for Reputation Leadership y la consultora de innovación y tendencias C4E, está concebido para dotar al profesional de las herramientas necesarias para la detección de tendencias en el ámbito de los intangibles y su empleo como motor de innovación. Esta es la primera presentación del bloque correspondente a los equipos más eficaces para la detección de tendencias. En ella, Juan de los Ángeles, CEO de C4E, explica cuáles son las características, dinámicas y decisiones que marcan la diferencia en los equipos dedicados a la detección de tendencias.
Etiquetas
Publicado por Unai Admin
17/07/2025
De las tendencias a la innovación
Categorías
Etiquetas
Publicado por Unai Admin
17/07/2025
De las tendencias a la innovación
Categorías
Etiquetas
Publicado por Unai Admin
17/07/2025
Esta presentación contiene la segunda parte de los materiales aportados por Juan de los Ángeles en su sesión sobre el trabajo en el ámbito de las tendencias, donde presta atención a cuestiones como la importancia de tener en cuenta que la audiencia a la que se dirigen este tipo de informes son siempre expertos en la materia concreta sobre la que versa la tendencia. El documento es parte del curso on demand "De la tendencia a la innovación", diseñado por Corporate Excellence y C4E, está concebido para aportar al profesional las herramientas necesarias para detectar tendencias en el ámbito de los intangibles y emplearlas como palanca para la innovación en las organizaciones.
Etiquetas
Categorías
Etiquetas
Publicado por Unai Admin
28/07/2025
El curso on demand "De la tendencia a la innovación", creado por Corporate Excellence y la consultora de innovación y tendencias C4E, está pensado para dotar al profesional de las herramientas necesarias para la detección de tendencias en el ámbito de los intangibles y su empleo como motor de innovación en el seno de las organizaciones. La presentación, realizada por Juan de los Ángeles, CEO de C4E, recoge la información de su sesión sobre el paso de la tendencia a la innovación y se centra en aspectos como la activación de tendencias y sus múltiples aplicaciones en el mundo empresarial en un contexto de escasez de recursos de todo tipo.
Etiquetas
Publicado por Unai Admin
17/07/2025
El curso on demand "De la tendencia a la innovación", diseñado por Corporate Excellence y C4E, está concebido para aportar al profesional las herramientas necesarias para detectar tendencias en el ámbito de los intangibles y emplearlas como palanca para la innovación en las oeganizaciones. En esta presentación Juan de los Ángeles, CEO de C4E, aporta las claves del trabajo en el ámbito de las tendencias, con atención a cuestiones como la importancia del relato, los bloques que permiten su construcción o la variedad de informes de tendencias existentes en el mercado.
Etiquetas
Categorías
Etiquetas
Publicado por Unai Admin
17/07/2025
Dónde mirar para encontrar tendencias
Categorías
Etiquetas
Categorías
Etiquetas
Publicado por Unai Admin
17/07/2025
Un método para identificar tendencias
Categorías
Etiquetas
Publicado por Unai Admin
28/07/2025
María Zalbidea, analista de tendencias en C4E, aborda en esta presentación el panorama competitivo de las tendencias en la segunda presentación del curso on demand "De la tendencia a la innovación" de Corporate Excellence. En el archivo, explica qué cuestiones deben tenerse en cuenta a la hora de manejarse profesionalmente en el ámbito de las tendencias en intangibles. El curso on demand "De la tendencia a la innovación", creado por Corporate Excellence-Centre For Reputation Leadership y C4E, se enfoca en aportar al profesional las herramientas necesarias para detectar tendencias en el ámbito de los intangibles y gestionarlas como motor de innovación.
Etiquetas
Publicado por Unai Admin
28/07/2025
El curso on demand "De la tendencia a la innovación", creado por Corporate Excellence-Centre For Reputation Leadership y C4E, se enfoca en aportar al profesional las herramientas necesarias para detectar tendencias en el ámbito de los intangibles y gestionarlas como motor de innovación. En esta tercera presentación del programa, Violeta González, analista de tendencias en C4E, propone una eficaz metodología para la identificación de tendencias, con especial atención a las herramientas y estrategias a tener en cuenta en esta tarea.
Etiquetas
Publicado por Unai Admin
17/07/2025
¿Tendencias? Qué son y para qué sirven
Categorías
Etiquetas
Publicado por Unai Admin
17/07/2025
El curso on demand "De la tendencia a la innovación", impulsado por Corporate Excellence-Centre For Reputation Leadership y C4E, busca dotar al profesional de las herramientas necesarias para detectar tendencias en el ámbito de los intangibles y gestionarlas para ser empleadas como motor de innovación en el seno de las organizaciones. En esta primera presentación, María Zalbidea, analista de tendencias en C4E, explica qué son las tendencias y dónde reside su enorme valor como motores de una innovación de la que están ávidas las empresas.
Categorías
Etiquetas
Publicado por Unai Admin
17/07/2025
Esta presentación recoge las conclusiones y principales aprendizajes adquiridos en el bootcamp de asuntos públicos de Corporate Excellence y Political Intelligence.
Publicado por Unai Admin
17/07/2025
El Bootcamp online de Asuntos Públicos, lanzado por Corporate Excellence y Political Intelligence se centra en mejorar el conocimiento y la gestión de las relaciones de las organizaciones privadas con la administración pública, creando espacios de colaboración que redunden en beneficio de ambas partes. Esta quinta presentación del bootcamp aborda los objetivos y metodología del lobby de la mano de Pedro Fernández, director de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad en Coca-Cola. En ella, el autor se deitene en cuestiones como la definición de los objetivos de una estrategia de lobby y la importancia de ganar legitimidad para alcanzarlos.
Etiquetas
Etiquetas
Publicado por Unai Admin
17/07/2025
Esta es la cuarta presentación del bootcamp de Asuntos Públicos de Corporate Excellence y Political Intelligence, en la que se aborda el caso de Mapfre de la mano de Borja De la Torre, su jefe de relaciones institucionales, quien explica cómo gestiona las relaciones con los stakeholders esta centenaria corporación. El Bootcamp online de Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership y Political Intelligence está planteado para mejorar el conocimiento y gestión diaria de los Asuntos Públicos, concebidos como una colaboración entre las organizaciones privadas y las administraciones públicas.
Etiquetas
Publicado por Unai Admin
18/07/2025
En un entorno global marcado por la incertidumbre geopolítica, el avance acelerado de la inteligencia artificial, la polarización social y una creciente crisis de confianza institucional, la gestión estratégica de la reputación emerge como el principal imperativo para las organizaciones. Así lo demuestra Approaching the Future 2025, el informe anual sobre tendencias en reputación e intangibles elaborado por Corporate Excellence en colaboración con CANVAS Estrategias Sostenibles. En su décima edición, el estudio consolida el papel de la reputación como eje vertebrador de la creación de valor, mitigación de riesgos y fortalecimiento del vínculo con los grupos de interés. ...
Publicado por Unai Admin
17/07/2025
Esta presentación forma parte del bootcamp de Corporate Excellence y Political Intelligence, pensado para mejorar el conocimiento y gestión cotidiana de la relación con los stakeholders, así como la creación y gestión de espacios de colaboración con las instituciones públicas. El archivo contiene los aprendizajes compartidos por Daniel Mehrad, director de Asuntos Públicos en Political Intelligence, quien explica fórmulas para la creación de estos espacios de colaboración público-privados atendiendo a cuestiones como la identificación de stakeholders. Además, explica las variables a tener en cuenta a la hora de gestionar su activación para alcanzar objetivos concretos....
Etiquetas
Publicado por Unai Admin
17/07/2025
El Bootcamp online de Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership y Political Intelligence está concebido para mejorar el conocimiento y gestión diaria de la relación con los stakeholders, así como la búsqueda y gestión de espacios de colaboración con las instituciones públicas. Esta presentación está diseñada por Natalia Moreno, directora de Relaciones Institucionales Globales de Telefónica, quien aborda las claves de la gestión estratégica de los Asuntos Públicos en el seno de una compañía multinacional.
Categorías
Etiquetas
Publicado por Unai Admin
18/07/2025
En un contexto global marcado por una creciente volatilidad e incertidumbre, la función de asuntos corporativos enfrenta desafíos cada vez mayores. Según el informe Corporate Affairs 2024 de Deloitte, que analiza las respuestas de 58 líderes de esta área en grandes empresas globales, los riesgos geopolíticos y reputacionales se posicionan como los principales focos de atención para estos profesionales. Pero, ¿cómo deben adaptarse los líderes de asuntos corporativos para gestionar estos riesgos y reforzar su posición como un área clave en la estrategia corporativa? Geopolítica: la nueva frontera del riesgo Uno de los hallazgos más destacados del informe es que casi la mitad (el 43%) de los di...
Publicado por Unai Admin
18/07/2025
La evolución de la reputación de este sector sigue una senda alcista, al igual que la media intersectorial en el país. A pesar de esta tendencia a mejorar, la reputación del sector energético todavía queda por detrás de la media de empresas en España. Diferenciando empresas petroleras de utilities, se puede apreciar cómo estas últimas, tras una caída de su reputación más marcada tras la pandemia, se están recuperando más rápido que las petroleras -aunque todavía les queda terreno por cubrir para alcanzar a éstas últimas, y más para equipararse a la media nacional. Evolución de la reputación en España
Categorías
Publicado por Unai Admin
18/07/2025
Los principales estudios demoscópicos coinciden en señalar que la ciudadanía de todo el mundo está cada vez más concienciada sobre el riesgo climático, la necesidad de cuidar el planeta y cuestiones como la diversidad y la calidad democrática. Por esta razón, las empresas dedican cada vez más tiempo y recursos a gestionar a su sostenibilidad y a contribuir positivamente a la sostenibilidad del entorno. El estudio Approaching The Future, que cada año recoge las principales tendencias en reputación e intangibles, analiza también los principales retos detectados por los profesionales en el ámbito de la sostenibilidad. El principal desafío al que apuntan los profesionales es el alineamiento de l...
Publicado por Unai Admin
18/07/2025
Desde hace años, el propósito es considerado como una tendencia clave en la gestión de intangibles en las compañías y una fuente de oportunidades para su desempeño, tal y como ha sido corroborado por las sucesivas ediciones del informe Approaching the Future que edita anualmente Corporate Excellence. La edición de 2024 trae consigo un nuevo avance en la evolución de a función y gestión del propósito, pues alumbra su nuevo papel como marco de referencia en la toma de decisiones estratégicas en las organizaciones. Así, el propósito se convierte en una tendencia intangible trabajada de forma prioritaria por el 54% de los altos directivos de las organizaciones consultadas, dato que demuestra su v...
Publicado por Unai Admin
18/07/2025
Vivimos en un contexto de gran polarización social e intensidad regulatoria. Así, la sociedad se haya cada vez más fragmentada y se mueve por impulsos irracionales y volátiles que ponen en jaque su propia estabilidad, mientras que los parlamentos y organismos internacionales desarrollan una intensa actividad legislativa y normativa encaminada a adecuar al sistema los brutales cambios que el mundo ha sufrido desde hace apenas dos décadas. En este escenario en el que la confianza se convierte en el bien más preciado para empresas y gobiernos, la función de los Asuntos Públicos se desarrolla a gran velocidad en el seno de unas organizaciones necesitadas de una mayor y mejor influencia en el ámbito político. Aunque el desa...
Publicado por Unai Admin
18/07/2025
Las empresas operan en un entorno global dominados por la incertidumbre y la saturación de competidores en el mercado. Por esta razón, la necesidad de diferenciación se ha convertido en una cuestión de supervivencia en los últimos años. El informe Approaching the Future resulta revelador a la hora de conocer a fondo las preocupaciones de los profesionales en el ámbito de la gestión de marca, ya que recoge cuáles son los principales desafíos estos detectan: En primer lugar, el reto de la medición emerge como la principal preocupación de los gestores de marca, algo que ya sucedía en la edición de 2023 y que es apuntado como una preocupación por el 33,3% de los consultados. Además...
Página
de 16